Está es la historia detrás de los nombres de Siri, Alexa y Cortana

Las asistentes inteligentes se encuentran presentes ya en los dispositivos inteligentes y se han vuelto populares en los últimos años, esta es la historia detrás de cada una.
Por: Redacción 08 Septiembre 2019 10:50
Dentro de los últimos años los smartphones han incorporado modificaciones inteligentes con el fin de facilitar la vida de los usuarios; una de ellas son las asistentes inteligentes que se han vuelto populares debido al buen funcionamiento y a la practicidad que representan.
Estos son los orígenes de los nombres de Siri, Alexa y Cortana:
SIRI
Siri Originalmente fue creado como parte de un proyecto masivo de Inteligencia Artificial de la organización militar estadounidense DARPA. “Queríamos algo fácil de recordar, corto a la hora de ser escrito, cómodo de pronunciar y no demasiado común, además de conseguir un dominio barato”, relataba el co-fundador de Siri Adam Cheyer a la revista Quora.
En nórdico, Siri significa “mujer hermosa que te lleva a la victoria” y aunque a Steve Jobs no le agrado el nombre, no tuvo una mejor idea para la misma.
CORTANA
El asistente virtual de Microsoft no parecía destinado a ser bautizado como Cortana y las alabanzas de los usuarios tuvieron mucho que ver en su carácter definitivo De hecho, Cortana era simplemente el nombre de código interno dado al proyecto en sus primeros días. “Era sólo un nombre en clave para comenzar”, recuerda Deborah Harrison, una de las primeras integrantes del equipo editorial de Cortana.
Sucedió que, al igual que muchos otros proyectos secretos, el nombre de Cortana se filtró, recibiendo una respuesta inesperadamente cálida de los consumidores, por lo que no tuvieron opción más que dejarlo.
ALEXA
La inspiración para su creación procedía de la ciencia ficción, en concreto, del universo de Star Trek. Su nombre, según el David Limp, el vicepresidente senior de Amazon hunde sus raíces en la intención de evocar la legendaria Biblioteca de Alejandría del antiguo Egipto con un nombre magnético.