La reelección de Bonilla "siempre presente": Santiago de la Peña
Santiago de la Peña, secretario del Ayuntamiento, aseguró que la reelección del alcalde Marco Bonilla “es algo que siempre estará”, aunque se enfocan en estos tres años de gobierno, sobre todo el primero con presupuesto histórico.
Por: Redacción 11 Diciembre 2021 08:37
El funcionario municipal sostiene que desde la aprobación de la reelección en México para algunos cargos, como el de alcalde, “esa posibilidad es algo que siempre estará presente en la mente de quienes tienen el derecho, sin embargo yo veo al alcalde Marco Bonilla muy enfocado en su proyecto de tres años que es 2021-2024”.
Así lo describió De la Peña en entrevista para Manuel Serna en su sección ‘Una entrevista, una anécdota y un cuento’ para tiempo.com.mx.
A Bonilla lo visualiza “como un presidente realizador de sueños” con juventud y retos, lo cual entusiasma.
Pero Chihuahua tiene aún muchos pendientes. “Estoy acompañando a un alcalde de extracción panista con el que comparto muchos objetivos y una visión en la que creemos que todavía hay mucho por hacer en el país”, por ello analiza que mucho debe corregirse o mejorarse.
En tanto el Presupuesto 2022 del Ayuntamiento, el primero que presenta la alcaldía de Bonilla, contempla ingresos por 4 mil 500 millones de pesos, cifra histórica. “Eso debe alegrarnos” por el desarrollo sostenido de la capital, aunado al trabajo en conjunto del Gobierno, sociedad, empresas, academia y demás sectores sociales.
“Nuestra misión será mantener la disciplina en el gasto y ser muy transparentes, además de felicitar a la población de Chihuahua por su respuesta ejemplar en el pago de los impuestos municipales”, destaca De la Peña.
El Municipio ha tenido “buenas administraciones en por lo menos 25 años”, si bien con altibajos y matices, siempre dignos de recibir el calificativo de “buenos gobiernos”, revela en la entrevista.
Y el Municipio debe echar mano de sus recursos propios, por la falta de algunos fondos o aportaciones ante la crisis económica con la que dejaron al Gobierno del Estado -aunque reconoce la disposición de la gobernadora Maru Campos en apoyar- y también por la cancelación de fondos y fideicomisos del Gobierno Federal como el Fortaseg o el Fondo Minero, entre otros.
Respecto a la gobernadora, la conoce desde la secundaria en La Salle, donde formaron buena amistad con apertura para diálogo, por tanto la aprecia, admira y respeta.