Creó Caro Quintero Cártel de Caborca; operaba en Sonora, Chihuahua
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/502536/principal_caborca.jpg)
De acuerdo con informes de autoridades, tras salir de prisión, Rafael Caro Quintero creó el ‘Cártel de Caborca’, con sede en esa ciudad de Sonora, que operaba también en Chihuahua, Sinaloa y Baja California.
Por: Redacción 16 Julio 2022 13:32
Según suponen las autoridades, el ‘Capo de capos’ quien fue capturado el 15 de julio en San Simón (Sinaloa), a menos de cinco kilómetros del estado de Chihuahua, era el líder y fundador del Cártel de Caborca, relacionado a la disputa de plazas en el noroeste de México.
Estuvo preso 28 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, fue puesto en libertad en 2013.
La Fiscalía de Estados Unidos presentó nueva acusación contra él en 2018 e identificó que era el jefe de la ‘Organización Caro Quintero’ que sostenía relaciones con otros cárteles de la droga.
Eduardo Guerrero, experto en seguridad pública citado por Televisa tras la captura de Rafael Caro Quintero, este cártel surgió en Caborca y creció hacia la costa de Sonora con Baja California.
Señaló que el grupo tuvo participación en distintos hechos en los municipios de San Luis Río Colorado, Caborca, Hermosillo, Guaymas, Cajeme en Sonora; de la mano del brazo armado llamado “La Plaza” que lidera José Gil “El Pelonchino”.
Publicación de Excélsior señala que peleó plazas en los límites de Chihuahua y Sonora en la Sierra, lo cual generó violencia y generó rutas de narcotráfico de distintas sustancias.
Eduardo Guerrero mencionó para Reforma que el cártel ha generado mucha violencia en múltiples estado y de Chihuahua y Sonora se extendió a otros puntos como el norte de Sinaloa (donde fue detenido el pasado viernes), así como al Estado de México, Ciudad de México, Quintana Roo y Guerrero.
En 2016, el entonces fiscal general del Estado de Chihuahua, Jorge González Nicolás, declaró que "Rafael Caro Quintero busca invadir el estado" y era primordial evitar su ingreso para evitar violencia.
Tras la detención, la Secretaría de Marina expresó el mismo 15 de julio que "la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), reconoce al citado presunto narcotraficante como líder de un grupo delictivo en este país".
De manera que la aprehensión de #CaroQuintero beneficia a sus adversarios la organización criminal de Sinaloa. Conviene a los hijos de Guzmán Loera (uno de los cuales ordenó liberar el Presidente) y su compadre Ismael Zambada. Reveladora #Linotipia de @penileyramirez vía @Reforma pic.twitter.com/xsKNvjWvar
— Alberto Pérez C 🇺🇦 (@alpeca) July 16, 2022