El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Sabes qué son "COVID-19", "SARS-CoV-2" y "coronavirus"?

COVID-19, coronavirus, SARS-CoV-2. Es el tema más presente en el momento a nivel internacional, sin embargo, se expresa de distintas formas. Aquí te decimos qué significa cada término.

Por: Redacción 12 Mayo 2020 18:34

A finales del 2019 las autoridades de China detectaron el brote de un nuevo coronavirus en Wuhan, para el cual no hay cura, y que comenzó a contagiar a la población y causar muertes.

Para resumir, antes de explicarlo a detalle: SARS-CoV-2 es el nombre del virus, coronavirus es la familia de virus a la que pertenece y COVID-19 es la enfermedad causada por el virus.

 

Coronavirus.

Los coronavirus son una familia de virus que deben su nombre a que tienen una “corona” de picos.

Hay varios tipos de coronavirus. De hecho sólo unos afectan a los humanos. Algunos afectan a otros animales como gatos, murciélagos o camellos.

Los coronavirus que pueden contagiar a las personas son 229E, NL63, OC43 , HKU1 que causan enfermedades respiratorias leves a moderadas; y MERS-CoV (coronavirus del síndrome respiratorio del medio oriente), SARS-CoV (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo) y SARS-CoV-2 (nuevo coronavirus causante de la pandemia) que causan enfermedades respiratorias graves e incluso mortales.

Por ello muy comúnmente se le dice al SARS-CoV-2 como “coronavirus” a secas.

 

SARS-CoV-2.

SARS-CoV-2 es como se llama técnicamente al virus descubierto en Wuhan (China) que está causando la pandemia.

Ese nombre en clave significa “coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2”.

  • SARS= Siglas en inglés de “síndrome respiratorio agudo grave”.
  • CoV= “corona” (Co) + “virus” (V).
  • 2” porque es la segunda versión, hermana del primer virus de este tipo descubierto en 2002.

Su nombre se debe a que es muy parecido al SARS-CoV que causó en 2002 una epidemia en Cantón (China), así como en Hong Kong y Vietnam, que fue muy letal (13%) y dejó 765 muertes.

Cuando a finales del 2019 descubrieron el nuevo virus, algunos médicos chinos temían que fuera un nuevo brote del SARS del 2002. Pero no fue así, sino que se trataba de un nuevo virus, muy parecido, pero una nueva especie al fin y al cabo.

Por ello los investigadores decidieron llamarle SARS-CoV-2, ya que se parece al virus del 2002 porque causa el llamado síndrome respiratorio agudo (SARS).

 

2019-nCoV.

Fue el nombre temporal que le dieron autoridades chinas el 7 de enero del 2020.

El nombre significa “2019” por el año en que fue descubierto, y las siglas “nCoV” que significan “novel coronavirus”, inglés para “nuevo coronavirus”.

La OMS y algunas otras autoridades médicas le dijeron así, pero el organismo internacional anunció que iban a decidir un nombre definitivo para distinguir a nivel mundial la enfermedad.

 

COVID-19.

Son las siglas de “COronaVirus Disease 2019”, que se traduce en español como “enfermedad del coronavirus 2019”.

El COVID-19 no es el nombre del virus. El virus se llama SARS-CoV-2.

COVID-19 se refiere a la enfermedad infecciosa que causa el virus, es decir, cuando ya está causando el organismo sus efectos en el cuerpo de un humano (o también de un animal).

La enfermedad del COVID-19 implica varios síntomas, según qué tan grave sea.

Entre ellos están:

  • Tos seca. Uno de los síntomas más característicos.
  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Fatiga.
  • Sensación de que falta el aire.
  • Congestión nasal.
  • Dolor de gargante.
  • Pérdida o disminución del apetito o del olfato.
  • Dolores musculares y/o en articulaciones.
  • Dolor de cabeza.
    Diarrea.
  • Erupción o comezón en la piel.

 

Y cuando es COVID-19 grave:

  • Dificultad para respirar evidente. Es el síntoma más característico.
  • Convulsiones.
  • Fiebre alta.
  • tos con sangre.
  • Convulsiones.
  • Alteración de la conciencia.
  • Labios y piel con coloración azulada.
  • Dolor torácico persistente.
  • Pulso irregular.
  • Poca o nada de micción (orina).

 

En la vida cotidiana suele ser llamada la enfermedad como sólo “Covid”.

 

Así es la composición del SARS-CoV-2.

Yo, SARS-Cov-2


Las Más Leídas