Protestas en Bolivia piden renuncia de presidenta de facto

Manifestaciones en Bolivia por sindicatos y agrupaciones indígenas piden la renuncia de la presidenta de facto Jeanine Áñez y el retorno inmediato a la democracia
Por: Antonio Huizar 09 Agosto 2020 10:49
Con bloqueos de carreteras y una huelga general, bolivianos aglutinados en sindicatos y organizaciones indígenas paralizaron al país desde la semana pasada, exigiendo la renuncia de la presidenta de facto, Jeanine Áñez.
Mineros Cooperativistas piden la renuncia de #Añez, y piden a las FFAA y Policía sumarse a esta movilización. pic.twitter.com/m07ITYYOtD
— Radio Kawsachun Coca (@KawsachunCoca) August 9, 2020
Exigen el retorno inmediato a la democracia, luego de que el gobierno actual arribó al poder en noviembre del 2019 con un golpe militar contra el gobierno constitucional de Evo Morales.
A lo largo de las últimas semanas, sindicatos de trabajadores y colectivos indígenas han concretado alianzas para realizar estos bloqueos y para exigir que no se posterguen de nuevo las elecciones acordadas para este septiembre.
Pacto de unidad entre Consejo Indígena Yuracaré - CONIYURA y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, por la recuperación de la democracia en el Estado Plurinacional de Bolivia. pic.twitter.com/AU3QpqwDXY
— Radio Kawsachun Coca (@KawsachunCoca) August 8, 2020
Los bloqueos en carreteras críticas del país andino han sido respondidas con el despligue de policías. Por su parte, los manifestantes dejan pasar por los bloqueos a ambulancias, insumos médicos y personal de salud.
Las organizaciones sociales que bloquean el puente Viloma, informan que ellos dejan pasar los equipos médicos, como tanques de oxígeno. Cumpliendo el instructivo de la COB, de permitir el paso de ambulancias, equipos médicos, y personal de salud. #BloqueoNacional pic.twitter.com/Xq2nWVi9mO
— Radio Kawsachun Coca (@KawsachunCoca) August 5, 2020