Sube dólar en México por amenaza de ‘impeachment’ a Trump

Al cierre de operaciones el dólar subió y dejó en el camino a muchas monedas, incluido el peso mexicano, por la situación interna ante la amenaza de juicio político contra Donald Trump.
Por: Redacción 25 Septiembre 2019 17:14
Tipo de cambio a la venta en el mercado interbancario (spot) hoy miércoles 25 de septiembre:
— Banco de México (@Banxico) September 25, 2019
09.00 hrs.: 19.5730 p/d
13.30 hrs.: 19.5600 p/dhttps://t.co/8VhzXrmERn
Banco de México (Banxico) reportó el precio del dólar spot, referencia entre bancos, en 19.5600 pesos al cierre de ventanillas este miércoles 25 de septiembre, con depreciación del 0.47% en comparación al martes.
Con ello el peso llegó a su peor nivel en tres semanas ante la moneda del vecino del norte.
Citbanamex cotizó el billete verde a la venta en 19.84 pesos al finalizar la jornada, 9 centavos sobre el valor que registŕo el martes.
BBVA lo ofreció esta tarde en 19.99 pesos al borde de superar nuevamente los 20 pesos.
Ante canasta de diez divisas que mide Bloomberg, el dólar estadounidense avanzó 0.58 por ciento.
La moneda mexicana fue la quinta peor en el día entre los mercados emergentes, según el mismo índice.
Proceso de 'impeachment' contra Trump lleva al peso a su nivel mínimo en tres semanas. https://t.co/owphVhu48m pic.twitter.com/h4ENfBTL5L
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) September 25, 2019
El Financiero explicó en su reporte que “al cierre de las operaciones de media semana, el peso se depreció a su nivel más bajo en tres semanas, luego de que se diera a conocer que los demócratas de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, encabezados por su líder, Nancy Pelosi, lanzaron una investigación formal de juicio político contra el presidente Donald Trump”.
Recordó el proceso de ‘impeachment’ contra Trump después de que supuestamente el presidente presionó a Volodymir Zelenskiy, mandatario de Ucrania, para investigar la corrupción a la familia de Joe Biden, precandidato a presidente por el Partido Demócrata.
También acusan a Donald Trump de bloquear la asistencia militar a Ucrania que aprobó el Congreso estadounidense.