El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Crisis política en Guatemala; Fiscalía invalida a Presidente Electo

La Fiscalía de Guatemala declaró públicamente la invalidez de las elecciones presidenciales del 20 de agosto, en la que fue electo Bernardo Arévalo, con el argumento de que las actas usadas en las elecciones no fueron las aprobadas por el Tribunal Superior Electoral, además de aperturar dos investigaciones en su contra.

Por: Redacción 09 Diciembre 2023 14:15

Para justificar esta acción la Fiscalía dirigida por la Fiscal Consuelo Porras, manifestó que las actas utilizadas en las elecciones no fueron las aprobadas originalmente por el TSE, por lo que declaró las votaciones “nulas de pleno de derecho”.

De igual manera, planteó que investiga a Arévalo por lavado de dinero y falsedad de documentos, ya que afirmó que el Movimiento Semilla se creó con firmas falsas. 

Haciendo caso omiso a las condenas internacionales y las amonestaciones de Estados Unidos, la Organización de los Estados Americanos (OEA) o de gobiernos de la región, como México, a respetar los resultados de las elecciones, el Ministerio Público guatemalteco parece dispuesto a perseverar en su pretensión de impedir que Arévalo tome posesión, que se espera el 14 de enero del 2024.

En contra parte, el presidente electo, quien ganó las elecciones con el mensaje de combatir la corrupción y desmantelar las redes criminales en aquél país, durante los últimos tres meses ha señalado al equipo de Consuelo Porras de incentivar un golpe de Estado en su contra para proteger a los integrantes del “pacto de corruptos”, personajes que tomaron las riendas del Estado para enriquecerse.

Por su parte, desde finales de 2021, el gobierno de Estados Unidos tiene a Consuelo Porras y personajes cercanos en una lista de funcionarios sancionados por “participar en hechos significativos de corrupción”, pues manifestó que la Fiscal “menoscabó en forma reiterada investigaciones contra la corrupción en Guatemala con el propósito de proteger a sus aliados políticos y conseguir favores políticos indebidos”.

Por último, el Ministerio Público de Guatemala presentó una serie de acciones legales contra Semilla y Arévalo en junio pasado, luego de informarse que el académico había ganado votos suficientes para llegar a la segunda vuelta de las elecciones.

 


Las Más Leídas