Mycoplasma pneumoniae, la causa de la neumonía infantil en China

Recientemente, la OMS dio a conocer que se había dado una neumonía infantil muy grave en China, al principio no se sabía que era lo que la causaba, pero recientemente dijeron que se trataba de la bacteria Mycoplasma pneumoniae.
Por: Redacción 06 Diciembre 2023 14:53
Un nuevo brote de neumonía infantil en China alertó a la OMS ya que al principio no se sabía que es lo que la causaba, sin embargo, después de hacer unos estudios, se llegó a la conclusión de que la causa: la bacteria Mycoplasma pneumoniae.
Esta bacteria se produce cada cuatro o 7 años y se manifiesta mayoritariamente en el tracto respiratorio, siendo una causa común de la neumonía. Si bien en los adultos puede ser asintomática, en los niños suele darse peor.
Los niños contagiados de esta bacteria pueden tener traqueobronquitis, la cual iría acompañada de faringitis o rinitis, aunque también puede ocasionar otras manifestaciones como conjuntivitis o laringitis.
Además de esto, suele reflejarse como escalofríos, fiebre, tos, cefaleas, mialgias, artralgias y malestares en general como fuertes dolores en el tórax.
La bacteria se transmite de persona a persona por gotitas respiratorias infectadas y el periodo de incubación es de dos a tres semanas y puede durar varias semanas y para curarla, la persona enferma se debe someter a macrólidos, tetraciclinas y fluoroquinolonas.