¿Cuáles son las tarifas domésticas de la CFE? Descontarán algunas
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/458410/principal_a.jpg)
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Municipio de Chihuahua firmaron un convenio para aplicar 60 pesos bimensuales por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) a las tarifas 1A y 2A, ¿pero cuáles son?
Por: Daniel Diaz 13 Diciembre 2021 20:02
El cobro que llegará por DAP, en cumplimiento a la Resolución de la Corte, será de $121.88 pesos bimestralmente.
¿Qué tipo de tarifas de energía eléctrica existen?
Para uso doméstico, existe un esquema tarifario vigente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se divide en ocho tarifas, que son las siguientes:
- Domésticas: 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F
- Domésticas de alto consumo: DAC
Las letras sirven para indicar las diferentes regiones en México, ya que cada una varía en cuanto a su temperatura mínima promedio mensual y dependiendo del tipo de tarifa será el subsidio aplicable a la misma.
En Chihuahua hay cinco de ellas, pero el descuento es para la 1A y 2A.
La 1A es para localidades con temperatura media mínima en verano de 25ºC. Desafortunadamente, sobre la 2A que se menciona no hay detalles por parte de la CFE.
Si con 2A se refiere a la 1B, sería con una temperatura media mínima en verano de 28ºC.
Dichas tarifas son marcadas en el recibo, por lo que esa sería la anera de comprobarla.
El subsidio beneficiará al 119,890 familias chihuahuenses y el descuento se realizará de manera automática en los recibos para el pago de energía eléctrica para que las familias paguen de manera habitual este monto.
«Cuándo se aprobó la ley de ingresos con esta tasa única DAP de alumbrado público, nos comprometimos con y los regidores con su voto de confianza para poder establecer el lineamiento que nos permitiera no perjudicar a las personas que menos tienen en nuestro municipio, hoy estamos muy contentos, queremos decirles que hoy establecimos un convenio con la Comisión Federal de electricidad qué nos va a permitir reducir el 50% del cobro del DAP a las 120,000 cuentas que tenían incremento», informó el alcalde.
El 40% de las cuentas contarán con el 50% de descuento que pertenecen a las casa habitacionales, el edil arugmentó que el costo se mantendría como de manera acostumbrada con un promedio de 60-80 pesos al mes.