Ómicron galopa: confirman 486 contagios en la ciudad el último día

La Secretaría de Salud del Estado constató 486 contagios de COVID-19 en la ciudad de Chihuahua en el reporte del último día, así como una lamentable muerte, en plena ola de Ómicron.
Por: Carlos Díaz G. 21 Enero 2022 13:51
Publicó Gobierno del Estado el reporte hasta este 21 de enero donde agrega otros 1262 positivos a la enfermedad en la entidad, con el 38% registrados únicamente en la capital.
La curva de contagios con la variante Ómicron galopa y Chihuahua capital es el municipio más afectado.
Los contagios reportados este 21 de enero corresponden a los municipios de Juárez (+342), Chihuahua (+486), Parral (+175), Cuauhtémoc (+44), Delicias (+30), Nuevo Casas Grandes (+29), Ojinaga (+15), Camargo (+10), Guachochi (+11), Jiménez (+7), Meoqui (+3), Saucillo (+7), Guerrero (+3), Aldama (+34), Allende (+4), Santa Bárbara (+13), Chínipas (+4), Rosales (+2), Ascensión (+5), Julimes (+7), Casas Grandes (+4), Ahumada (+1), Manuel Benavides (+5), Matamoros (+5), San Francisco del Oro (+1), Temosachic (+2), Bachíniva (+1), Guadalupe (+3), Praxedis G. Guerrero (+3), Satevó (+1), San Francisco de Borja (+2), Morelos (+1), Huejotitán (+1) y Maguarichi (+1).
Las diez lamentables muertes ocurrieron en los municipios de Juárez (+4), Chihuahua (+1), Delicias (+3), Bachíniva (+1) y San Francisco de Borja (+1).
El saldo total de muertos confirmados por el coronavirus en el municipio de Chihuahua llegó a 2 mil 326, según las cifras diarias que publica Salud estatal. Aunque el exceso de mortalidad oficial revela cifras aún superiores.
A nivel estatal, la curva que mide los contagios por semana están en su nivel más alto. La última semana registrada muestra 7337 positivos, algo no visto en toda la pandemia, muy superior al peor pico anterior que era el de finales de 2020. La mayoría en esta cuarta ola corresponden a la ciudad de Chihuahua.
Medidas que emite la Secretaría de Salud en su comunicado oficial.
La Secretaría de Salud recuerda a la ciudadanía sobre aplicar correctamente y reforzar las medidas preventivas en sus actividades, con el objetivo de evitar el incremento de casos de COVID-19.
Por lo anterior, se recomienda el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial con base de 70 por ciento de alcohol, en cada lugar tener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, portar adecuadamente el cubrebocas para cubrir nariz y boca, así como llevar a cabo la limpieza y desinfección de los espacios y objetos de uso común en la casa y áreas de trabajo.
Como parte de las acciones que contribuyen a evitar los contagios están designar a una persona por familia para realizar las compras o trámites, evitar llevar a cabo reuniones o estar en lugares concurridos, ventilar los espacios al abrir ventanas, así como no tener contacto con las personas mediante el abrazo o el saludo de beso, mano o puño.
Si presenta algún síntoma como dolor de cabeza o de garganta, fiebre de 38 grados o superior, tos, fatiga, pérdida de olfato o del gusto, sensación de cuerpo cortado, escurrimiento nasal o dificultad para respirar y/o estuvo en contacto estrecho con un caso positivo de COVID-19, debe realizarse una prueba y aislarse durante la espera del resultado.
Por lo cual, en caso de confirmar el diagnóstico positivo, solicite la atención médica y continúe con el aislamiento.
En caso necesario, se puede ingresar a la aplicación de Salud Digital o comunicarse al número de emergencia 9-1-1, para conocer sobre este padecimiento y se brinda atención médica o psicológica por parte del personal médico de la dependencia estatal.