El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

La meta es la línea de bienestar: Coparmex celebra salario mínimo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró el aumento al salario mínimo y afirmó que el objetivo es la “línea de bienestar familiar”, es decir, que alcance para dos canastas básicas alimentarias y no alimentarias.

Por: Redacción 01 Diciembre 2023 10:47

Celebramos el aumento al salario mínimo general acordado este viernes 1 de diciembre por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consanami)”, dijo la Coparmex después del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que el salario mínimo general pasará de 207.44 pesos actuales a 248.93 para el 2024.

Coparmex, presidida por José Medina Mora Icaza, señaló que el incremento ocurre gracias a la combinación de dos factores: el Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación del 6%.

El beneficio alcanzará a 6.0 millones de trabajadores asegurados en el IMSS, agregó.

En cuanto a la Zona Libre de la Frontera Norte, pasará el salario mínimo de 312.41 pesos a 374.89 pesos. El MIR será de 41.26 pesos y compensando la inflación del 6%, beneficiando a 864 mil trabajadores asegurados en el IMSS.

Línea de bienestar familiar.

Sostiene Coparmex que en 2016 impulsó la causa ‘Nueva Cultura Salarial’ que tiene como prioridad la mejora del salario mínimo, algo que consideran un “hecho inédito” porque son la “única organización patronal del mundo” con la prioridad de incrementarlo.

“Nuestra meta es que el Salario Mínimo General sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias. Es decir, que el ingreso de dos personas empleadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia promedio mexicana de cuatro integrantes”, expuso respecto al proyecto.

Con los salarios del 2024:

El Salario Mínimo General cubrirá el 86% de la línea de bienestar familiar.

El Salario Mínimo en la Frontera Norte cubrirá el 130% de la línea de bienestar familiar.

Por ello Coparmex propone que para el 2026 “el Salario Mínimo General en el resto del país cubra la línea de bienestar familiar”.

Es decir, que el resto de México tenga el salario de Juárez y demás ciudades fronterizas.

 


Las Más Leídas