Clama FECANACO por ayuda, ante cierre de Consulado de Nuevo Laredo

Julio César Almanza, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, pidió al gobierno federal que la Secretaría de Relaciones Exteriores forme mesas de trabajo con los distintos niveles de gobierno y puedan ver la manera de pedir a Estados Unidos la reapertura del Consulado en Nuevo Laredo.
Por: Redacción 21 Marzo 2022 13:15
La semana pasada la Embajada de Estados Unidos en México anunció el cierre definitivo del Consulado de Nuevo Laredo, luego de que grupos criminales los rafaguearon en reacción a la detención y entrega a las autoridades norteamericanas de Juan Gerardo Treviño Sánchez, alias “El Huevo” y líder del cártel del noroeste.
Al respecto del cierre del consulado y de la alerta de viaje que EE. UU. puso sobre Tamaulipas, Julio César Almanza de FECANACO manifestó que esto le afecta enormemente al sector comercio de Tamaulipas.
“Nos afecta de gran manera, necesitamos darles la confianza a las autoridades norteamericanas” de que el gobierno federal y estatal puedan recuperar la seguridad y así quiten las alertas y reabran sus oficinas.
Julio César Almazán estuvo en la Convención Nacional de CONCANACO el pasado fin de semana, en la ciudad de Chihuahua, y ahí expuso la problemática al Coordinador regional zona noroeste, Héctor Luján y al presidente nacional de la Confederación de Cámaras de Comercio del país, Héctor Tejada.
Héctor Tejada se comprometió a llevar la solicitud de crear mesas de trabajo a Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores y se pueda resolver el problema del Consulado.
“Para que haya tomado el gobierno americano esa decisión que información no tendrán; es preocupante. A nosotros nos interesa mucho esos acercamientos –con la SRE–, para ver qué medidas se pueden tomar”.
Para finalizar comentó que “lamentablemente en México primero se ahoga el niño y luego a tapar el pozo, esto no hubiera pasado si hubieran tomado otras medidas previamente”.