Celebran en Casa Chihuahua 170 años del telégrafo en México

El Centro SICT Chihuahua de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes celebró el 170.º aniversario de la llegada del telégrafo al país con la cancelación de la estampilla conmemorativa, en el useo Casa Chihuahua.
Por: Redacción 07 Diciembre 2021 19:45
El director del Centro SICT, Calos Luis Ramírez García, encabezó el evento junto con la gerente estatal de Telecomm, Judith Vega Murillo, y el director de Sepomex en Chihuahua, Juan Agustín Báez López.
Ramírez García señaló que, con la cancelación de la estampilla por el
170 aniversario de la llegada del telégrafo a nuestro país, nos unimos también a los festejos por el 130 Aniversario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
«Si hablamos del telégrafo, se trata de uno de los inventos más significativos en la historia de la humanidad, que llegó a nuestro país en 1851, abriendo las puertas del asombro, pues nadie en esa época se imaginaba que se podría enviar un mensaje cifrado de un lugar a otro y no sólo eso, sino con semejante rapidez», explicó.
Agregó que «en el año de 1990 Telégrafos Nacionales y la Dirección General de Telecomunicaciones se convirtieron en Telecomm, (Telecomunicaciones de México) organismo descentralizado de nuestra Secretaría».
«Hoy en día podemos decir que la SICT a través de Telecomm trabajan de manera conjunta para ofrecer servicios integrales de comunicaciones a la sociedad, a quien nos debemos».
Sostuvo que en esta administración uno de los temas preponderantes es el de lograr las telecomunicaciones a distancia, impulsando la conectividad a través del internet, la cobertura satelital, telégrafos y una red robusta de fibra óptica.
Al evento también asistieron la licenciada Carmen Almeida Navarro, en representación del ingeniero Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Bienestar y el licenciado Óscar González Luna, subsecretario general de Gobierno, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.