Así afecta la contaminación lumínica tu salud

Además de la contaminación atmosférica y la acústica, las grandes urbes de todo el mundo parecen lo que desde hace tiempo se conoce como contaminación lumínica.
Por: Redacción 08 Diciembre 2023 18:49
La contaminación lumínica es generada por las emisiones de luz que provienen de fuentes artificiales con una alta intensidad, esta última puede causar estragos en nuestra salud.
Una variante de esta contaminación lumínica es la que generan las pantallas de los televisores, computadores y sobre todo, celulares.
La exposición, durante la noche, a fuentes de luz intensa inhibe la secreción de melatonina, una hormona que se encarga de regular el ciclo de sueño-vigilia.
Por lo general, la gente de más de 60 años secreta menos melatonina y, en consecuencia, tiene problemas de sueño.
La exposición a la luz en la noche modifica varias funciones cerebrales, lo cual no ocasiona sólo insomnio, sino también trastornos del estado de ánimo.