@: ¿qué significa y cuál es su origen?

Actualmente el símbolo de arroba (@) es conocido por su uso en direcciones de correos electrónicos, sin embargo, tiene una historia de varios siglos antes.
Por: Daniel Diaz 09 Enero 2022 13:30
Los árabes ya lo usaban hace siglos, alrededor de 500 años antes que ahora, durante el final de la Edad Media.
El símbolo, útil en el pasado para comerciantes y contadores, se remonta a la palabra árabe 'ar-roub' cuyo significado es "cuarto" o "cuarta parte".
También, la "a" cerrada en un círculo, era comúnmente usado en la Edad Media por los copistas encargados de escribir los libros a mano, al unir las lertas "a" y "d" para la preposición latina 'ad' ("hasta" o "hacia") y facilitaban su trabajo.
Existe un documento del año 1536 sobre el uso de la @ en una carta de un mercader italiano, desde Sevilla (España) a Roma (Italia). En este caso, hacía la función de "un cuarto".
Sin embargo, con el paso del tiempo, la arroba dejó de utilizarse manteniéndose únicamente en los registros contables de Estados Unidos para establecer el precio unitario de un producto en una factura: "20 cajas @ 5 dólares cada una", es decir, el valor de cada caja era de 5 dólares.
De esta última función es de dónde surgió el indicador de correo electrónico. El ingeniero Ray Tomlinson, quien desarrolló el e-mail en 1971, buscó un símbolo para identificar las direcciones y encontró la @.
«Hubiese sido más fácil usar un corchete, un paréntesis o incluso una coma, pero estos símbolos ya eran utilizados para otros fines, y de los símbolos que quedaban libres, la @ era el mejor», explicó Tomlinson.