¡TaxTrump! Impone arancel mundial del 25% al aluminio y acero
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/690141/principal_trump.jpg)
Donald Trump impuso aranceles del 25% al aluminio y acero de todo el planeta, se trata de la segunda tarifa proteccionista. De facto está rompiendo el T-MEC con México y Canadá.
Por: Redacción 10 Febrero 2025 17:23
Trump desató la primera guerra comercial a escala global con el segundo arancel que aplica su gobierno. El primero fue contra china del 10%.
Además, Trump tiene pausado por lo menos hasta marzo su amenaza de aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá, sus socios y vecinos de América del Norte.
“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, anunció el presidente al firmar los documentos.
"Es un 25% sin excepciones ni exenciones”, a diferencia de los aranceles que había aplicado en el 2018.
Consideró que es importante para "hacer a Estados Unidos rico de nuevo".
Guerra comercial.
A tres semanas de iniciar su gobierno, Donald Trump firmó la orden ejecutiva con la cual todo el acero y aluminio importado tendrá una cuota arancelaria del 25%.
Esta medida es proteccionismo económico que busca poner en ventaja a los productores locales de Estados Unidos de estos metales frente al que llega de fuera.
Con esta firma desde el Despacho Oval de la Casa Blanca confirma que es real su promesa de medidas proteccionistas en materia económica.
Pega a México de especial manera.
Los nuevos aranceles golpean además con mucha fuerza a Canadá y a México, en ese orden de impacto. Los canadienses son importantes productores de ambos metales.
Cabe mencionar que México, con el anterior presidente Biden, firmó un acuerdo para imponer aranceles a todo el acero y aluminio que cruzara la frontera, a no ser que tuviera una certificación especial que garantiza que el metal es 100% mexicano.
Rompe el T-MEC en la práctica.
Con la medida de Trump, el acuerdo de México y Estados Unidos queda atrás.
Además esto significa romper de facto el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, antes TLCAN pero que Trump consiguió renegociar años atrás en lo que se convirtió en el T-MEC.
Los principales países que exportan acero a Estados Unidos (al corte de enero) son: Canadá, luego Brasil, México, Corea del Sur y Alemania.
En aluminio los principales son Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China.
Esta medida encarecerá la cerveza y automóviles en Estados Unidos, entre muchos otros productos que dependen del aluminio y acero extranjeros.