El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

“Queremos los mil mejores agentes estatales": Aquí sueldo y detalles

Yadira Muñoz, quien dirige el Instituto de Seguridad Pública Estatal, dio a conocer los detalles de la convocatoria para contratar los “mil mejores” nuevos policías para la SSPE y Fiscalía.

Por: Redacción 08 Marzo 2023 15:36

En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, Yadira Muñoz Martínez, quien es encargada del despacho del Instituto de Seguridad Pública del Estado, declaró que abrieron “una convocatoria agresiva porque vamos por mil (elementos de policía) y vamos por los mil mejores”.

Acaba de abrir la convocatoria este pasado martes 7 de marzo y ya recibieron 896 registros de aspirantes que buscan ocupar alguna de las mil plazas que ofrecen en la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, aunque deberán pasar varios filtros, por lo que seguirán extendiendo la invitación.

Describe la directora Yadira Muñoz que la convocatoria es “parte del Modelo Chihuahua para mejorar las condiciones de seguridad para la profesionalización y dignificación de la labor policial”.

¿Qué plazas ofrecen?

En Seguridad Pública Estatal: Policía Preventivo, Policía de Custodia Penitenciaria para los Ceresos, “hemos tomado control de Reinserción Social”, recordó.

En la Fiscalía General del Estado buscan Agentes de Investigación (comúnmente llamados policías ministeriales) y elementos del Ministerio Público

“Más o menos vamos 50-50” entre las mil vacantes.

¿Cómo registrarse?

Ingresa a https://convocatoriadron.chihuahua.gob.mx/convocatoria-policial/

Salario.

El salario en términos generales es para Policía Preventivo de más de catorce mil pesos antes de impuestos. En Fiscalía es hasta 16 mil 300 antes de impuestos. Los requisitos varían en la convocatoria según el puesto para el cual apliques.

Prestaciones.

Cuando inició el gobierno de Maru Campos, encontraron que muchos policías trabajaban por contrato, “ahorita entras como policía ya basificado”.

“En ese sentido las prestaciones que se han ido sumando van al salario y crédito para vivienda”.

Detalló Yadira Muñoz que los agentes tienen Ichisal como servicio médico, así como las prestaciones de ley.

Nivel académico.

Piden como mínimo escuela media superior para ser policía aunque admiten quien tiene secundaria si se comprometen a terminar la preparatoria o la licenciatura según el perfil.

En el Instituto de Seguridad Pública “tenemos una oferta académica de maestrías, doctorados, licenciaturas. El secretario de Seguridad Pública, el ingeniero Gilberto Loya, ha hecho mucho hincapié en la profesionalización de los policías, quien entre vamos buscándole un siguiente nivel académico, no quedarnos, seguir preparándonos y de nuestro lado buscamos cómo apoyarlos”.

A fortalecer el grueso de fuerzas de seguridad.

La convocatoria tiene como objetivo “fortalecer el número, el capital humano en la Subsecretaría de Despliegue Policial, en el área de Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fortalecer la custodia penitenciaria”.

Los aspirantes “cuando empiezan la selección pasan por estudio socioeconómico, controles de confianza, llegas a la formación de cada área aquí en el Instituto de Seguridad Pública” en el C4 en la ciudad de Chihuahua.

“Se trata de darle rapidez para que vayamos abriendo las academias conforme vayan saliendo los grupos” y así irlos incorporando a las filas de la Policía.

Se trata de una convocatoria masiva que “no recuerdo haberla visto” antes. “El secretario (Gilberto Loya) está de la mano con fortalecer a la Policía” Estatal.

“Vamos a tomar capital humano, vamos a fortalecer todas las áreas con números menores”.

Como diferencia, los policías también conocerán cómo trabajar con la nueva tecnología integrada en la estrategia de la Plataforma Centinela. “Van a conocer, va inmerso la capacitación, en su formación. “Se está trabajando con los actuales elementos y los nuevos elementos ya vienen con esa formación”.

“Sí hay movimientos, pero lo que queremos es robustecer, fortalecer el número  que tenemos. Van por ampliar las bases”, expresó sobre el tamaño de la fuerza.

“Estamos tratando de robustecer el abarcar más el territorio del estado, para abarcar más se necesita. En ese sentido es por el que se está ampliando, al robustecer y tener mayor capital humano entre Fiscalía y Secretaría tendríamos mayores oportunidades de velar por la seguridad”.

 


Noticias Relacionadas





Las Más Leídas