Faltan líderes valientes en México, toca formarnos: Roxana Aguilar
Roxana Aguilar Arballo, analista, coordinadora de Patria Unida en Chihuahua e integrante de JUVI, expuso que en 2022 mostró México que carece de líderes, por lo cual es trabajo de jóvenes y de la sociedad el formarse para cambiar el rumbo político del país en 2023.
Por: Redacción 29 Diciembre 2022 17:54
Video | Entrevista completa con Roxana Aguilar.
En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, la abogada y máster en Derecho resumió los acontecimientos del 2022, año que quedará para la historia; con la enseñanza de las acciones a tomar en 2023 como sociedad.
Invitó a quienes quieran participar en Patria Unida en la formación de liderazgos en todos los ámbitos, a JUVI u otras organizaciones de impacto social en las cuales participa.
México carece de líderes.
“Me quedaría con tres principales puntos de este 2022: Una gran falta de oposición, falta de estrategia; creo que no existe un candidato, no existen liderazgos que nos representen en la oposición”.
“El PAN es el partido más fuerte de oposición, no tiene un liderazgo fuerte que digas ‘él me representa, me identifico con él’. No hay en día nadie que le haga frente al Presidente”.
“A nivel nacional la dirigencia del PRI sigue coqueteando con el oficialismo. No hay una esperanza para apostar”.
“Le falta a la oposición definir líderes valientes, que le hagan frente al Presidente, al oficialismo, en los temas prioritarios. Y no precisamente hacerle frente, ahorita todo mundo quiere ser anti-AMLO”.
“Lo vimos en la marcha del INE, que no fue convocada por la oposición pero los partidos se colgaron la estrellita. Mucha gente dijo ‘es que soy anti AMLO’ y no vas a ganar unas elecciones porque eres anti AMLO”.
“Dicen que es un corrupto” sin saber argumentarlo, “hay que investigar, la información que tenemos al alcance es limitada. Nos falta informarnos como sociedad”.
“Los votos vienen planchaditos en el Congreso” una vez que ya están definidos los diputados y senadores, “hay que elegir desde los candidatos de los partidos, no les veo mucho rumbo para el 2024”.
“Con muchísima más estrategia lo supieron manejar, lo plancharon mejor y pasa el Plan B” por parte de Morena y 4T en cuanto a la Reforma Electoral.
Puso como ejemplo que en Estados Unidos “podrás no estar de acuerdo con Biden y hay voces muy fuertes como Donald Trump o Ron DeSantis (gobernador de Florida)” que se escuchan fuerte, por ello es que se vio un crecimiento de la oposición estadounidense este 2022.
Y aclaró que “la carga no es sólo para los políticos, no hay liderazgos políticos pero tampoco los hay empresariales, jóvenes. Ahí está nuestro trabajo de empezar a formarnos desde estudiantes, jóvenes y empresarios, y empezar a tener la certeza de que podemos y debemos levantar la voz”.
Chihuahua.
“A nivel municipal es pronto pero se ha visto un rostro humanista, con algunos puntitos negros en el arroz de posibles actos de corrupción que habrán revisarse. A nivel estatal necesitamos ver resultados, vemos culpabilidad a administraciones anteriores”.
“El tema inseguridad no mejora, nos están dejando a deber todavía resultados, no se ven muchas obras. Esperemos que cambie la cosa y estar muy atentos”.
“Luego se nos olvidan nuestros diputados, es importante tener la vista con ellos. Luego empiezan las dizque campañas en 2023” dentro de los partidos.
2022.
El 2022 “fue un año con mucho movimiento en el aspecto social y político. Es un año que nos deja muchos aprendizajes y retos en lo individual, como sociedad”.
“Hubo eventos que marcaron no únicamente el 2022 sino la historia, totalmente queda en la historia, la pandemia que se viene arrastrando. Seguramente en el 2023 y 2024 vamos a seguir hablando de esto y enfrentando las consecuencias de las decisiones que se tomaron en 2022”.
“La pandemia como que vuelve, en China vemos las protestas. Pareciera un tema superado pero ahí sigue. Sigue en el día a día, estar atentos, cuidarnos de manera individual, comiendo bien, haciendo ejercicio. Nuestra salud por encima de todo”.
“Otra de las consecuencias es el tema de salud mental, en niños y jóvenes. Chihuahua es el estado con más suicidios en jóvenes, son temas de muchísima importancia” que urgen atender.
“El tema de la educación es prioridad, el rezago, el no haber aprendido lo de primaria, kínder. Es algo que debemos poner atención”.
“El panorama político nos dio para todos los temas, de punta a punta en el continente, todo un tema internacional. Todo América Latina lo tenemos perdido las personas del lado conservador, arrasó la izquierda, lo vemos en Chile, Perú, Argentina, Brasil”.
“Nos da para analizar no sólo si es de izquierda o derecha sino cuáles logros están teniendo. Estamos votando por el popular o el que me cayó mal no lo votamos por castigo. En Latinoamérica se están dando malos resultados, está el golpe de estado en Perú, la sentencia de Cristina Fernández, no es que tenga la izquierda los mejores candidatos”.
Ve a “México cobijado y abrazo por un gobierno de izquierda. En Estados Unidos no se dio esa ola roja”.
Pero más allá de ver ideología de derecha o izquierda “hay que ver resultados, estamos buscando vivir más seguros, con mejor educación, que nos alcance para las cosas básicas. Así deberíamos tomar las decisiones”.
2023.
“Van a seguir muchos temas del 2022, sigue el tema de Ucrania, la pandemia. A nivel nacional Morena está más en campaña que ninguna otra persona, no veo un panorama alentador. No quiero ser pesimista pero sí realista”.
“Creo que uno de los aprendizajes que nos dejó este año es que la ciudadanía empezó a despertar un poquito más, que más allá de lo que defiendas empiezas a participar un poquito más y es una muy buena oportunidad”.
“Ojalá siga siendo nuestra motivación de todos los días participar e involucrarnos desde donde quieras”.
“La información es poder, con base en ella tenemos que tomar decisiones, fíjate qué pasa a tu alrededor en tu estado, que sea un año donde participemos más y nos atrevamos a dar estos pequeños pasos”.
Deseó que 2023 “sea un año donde trabajemos mucho, donde nos enfoquemos a las causas que más nos gustan, más nos llenan y siempre en beneficio de México”.