Arrancará mega restauración de la histórica Quinta Touché

El Gobierno Municipal de Chihuahua arrancará la mega restauración de la Quinta Touché, histórico edificio que tiene en Paseo Bolívar e Independencia, con una cantidad ingente de obras que tomarán diez meses para adecuarla como museo abierto al público.
Por: Redacción 24 Abril 2025 12:02
El proyecto de restauración de la Quinta Touché será profundo e incluye obras tan importantes como el reemplazo de vigas e instalación de nuevas crucetas de madera en ella.
Esperan iniciar el día 16 de mayo durará un estimado de 300 días naturales para concluir el 12 de marzo del 2026.
Además de los profundos trabajos de restauración en prácticamente todo el edificio, incluyendo la cantera, labores en la antigua madera, sanitarios, sistemas eléctricos y de todo tipo, habrá nuevas instalaciones tecnológicas para movilidad y seguridad.
Comprarán elevadores, instalarán sistema de alarma contra incendios, así como un circuito cerrado de cámaras de vigilancia (CCTV).
Por las dimensiones de la restauración, requeriría cientos de obras con cuidado al detalle, pues se trata de un importante patrimonio cultural.
La restauración la realizarán contratistas con múltiples obreros. El procedimiento estará a cargo de la Dirección de Obras Públicas Municipal y será con fondos del Instituto de Cultura del Municipio (ICM) para que sea un museo municipal.
Paseo Cultural.
Meses atrás, la directora del ICM, Fernanda Bencomo Arvizo, afirmó que estaban trabajando en la propuesta del alcalde Marco Bonilla de consolidar el Paseo Cultural Bolívar.
Consta de obras y exposiciones en el Paseo Bolívar, una de las más bellas vías del centro Histórico de Chihuahua. “Se va a conformar del Paseo Bolívar, la Quinta Touché remodelada, la Quinta Gameros, el corredor fotográfico, el corredor escultórico, el Parque del Arte, el Conservatorio de Música”, junto con establecimientos privados.
Ha descrito el Gobierno Municipal a la Quinta Touché como “un tesoro cultural de los chihuahuenses. Construida durante el siglo XX por el arquitecto inglés George C. King e inaugurada por Don Jacobo Touché, fungió como hospital militar en la época de la Revolución”.
Data de la época porfirista, fue construida sobre el primer cementerio de la ciudad, panteón de San Felipe.
La propiedad la adquirió el comerciante de origen árabe Jacobo Touché, dueño de la casa de apuestas El Cosmopolita. Con las ganancias construyó la quinta que luego recibió como nombre el apellido del dueño.
Recibió el apodo de “la Quinta de las Lágrimas” por el llanto de jugadores que perdieron su patrimonio en las apuestas. También hay una serie de mitos e historias sobre acontecimientos al interior de este recinto que pasó a manos del Gobierno Municipal.
Durante un tiempo fue un museo cultural del Municipio, luego sirvió como Dirección de Desarrollo Económico y Turístico municipal. Pasó un tiempo sin uso, hasta que durante un par de años estuvo ahí el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).
Aunque el año pasado el IMM se mudó al Edificio Libertad junto al Congreso del Estado y desde entonces ha estado de nuevo sin uso, pero con planes de formar parte del Paseo Cultural Bolívar a cargo del ICM.
Video | Así contó Fernanda Bencomo Arvizo, directora del ICM, la propuesta del Paseo Bolívar Cultural.