No les pido, les exijo replantear modelo de cuenca del Bravo: Maru

Durante su mensaje en el Centro de Convenciones y Exposiciones en medio del Consejo Estatal Hídrico, la gobernadora demandó al Consejo de la Cuenta del Río BRavo replantear el módelo matemático con el que determinarán la entrega de agua de las presas de Chihuahua.
Por: Jessy Chanona Salas 30 Junio 2023 14:09
Tras solicitar no partidizar el tema de la defensa del agua en Chihuahua, Maru Campos Galván tomó el micrófono y se pronunció contra el consejo "parcial" que determinó un cálculo matemático por mayoría de votos donde determinarán los metros cúbicos de agua que deben entregarse para cumplir con los tratados.
En dicho modelo, habría incrementado el modo y la cantidad del recurso que debe entregar el estado.
"No les pido, les exigo replantear el modelo mátematico aprobado por la Comisión de Vigilancia del Consejo Consejo de la Cuenta del Río Bravo", precisó.
"No solo es parcial, sino también es inviable técnica y jurídicamente", criticó.
"Los argumentos son muchos... incumple el ciclo quincenal al buscar que sea de forma anual, no considera ni el creimiento demográfico ni cifras actuales. Por otro lado, deja u omite la nueva situación con el cambio climático así como la nueva situación de nuestras necesidades como población en los últimos 15 años", explicó.
Además llamó a considerar las condiciones actuales y a respetar a los chihuahuenses:
"Es claro que al aprobarse un modelo que no es actual, se está tomando una decisión que no se apega a la evidencia científica cuya formulación es inconsistente No se está considerando a las familias, a los seres humanos y claro, a los productores chihuahuenses. A todas luces es un acuerdo injusto y ante eso solo podemos decir que respetaremos los acuerdos internacionales pero que también defenderemos a toda costa el agua que es de Chihuahua".
"No podemos bajar la guardia en materia hídrica, tenemos que trabajar con la plena consciencia de que el agua es nuestro recurso más preciado", pidió.
Por lo anterior agregó que destinarán dos millones de pesos para una medición estatal del recurso independiente de la que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).