El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Foro Ciudades 2022: Vivienda vertical llegó y compactará la ciudad

José Antonio Pérez Sánchez, subdirector del Implan, habló sobre el próximo Foro Ciudades 2022 y explicó que la vivienda vertical llegó para quedarse en Chihuahua capital como estrategia para compactar.

Por: Redacción 03 Octubre 2022 16:33

En entrevista para tiempo.com.mx, el subdirector del Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Chihuahua señaló que la política de ‘Ciudad Cercana’ vigente en el municipio contempla el impulso a la vivienda vertical.

“Hemos trabajado en ello como Implan, es una línea que nos marca la nueva Ley de Asentamientos Urbanos y nuestra ley estatal. Se ha trabajado la política pública de ciudad cercana, ya es una realidad, ya está aplicándose, está en el reglamento de desarrollo urbano, en la Ley de Ingresos, se aplican incentivos”, describió el doctor Pérez Sánchez.

“Tenemos que tratar de contener y en cierto momento revertir el expansionismo que han vivido nuestras ciudades” y aunque se centrarán en Chihuahua capital, no es muy diferente en otros sitios del estado.

“Está el caso de Ciudad Juárez, con predios subutilizados, años o décadas sin acción urbana alguna”.

“Se tiene un polígono, la mayor zona servida de la ciudad, mucha infraestructura y muchos espacios inutilizados, al gobierno le cuesta lo mismo pagar alumbrado público para una persona que para diez personas”, advirtió sobre el expansionismo de la mancha urbana.

¿Qué es Ciudad Cercana?

“Es poder densificar la ciudad, aprovechar los espacios utilizados en el centro urbano, en el polígono delimitado como ciudad cercana para tener mayor aprovechamiento de infraestructuras”.

“Una forma de densificar es la vivienda vertical, elevar el coeficiente de utilización de suelos, cuántos niveles te permite una construcción ir hacia arriba. Viene a ser una buena práctica, hacer más eficiente la infraestructura y buscar la participación de inversionistas”.

“Una ciudad más densa y compacta es más eficiente, los costos de mantenimiento y operación van a ser menores”, pues facilita llevar servicios o dar mantenimiento.

Habló de que hay mayor aceptación en Chihuahua capital sobre la posibilidad de comenzar a vivir en apartamentos. Buscarían que inclusive gente de menores recursos pueda vivir en la zona céntrica de la ciudad.

Parte de los incentivos que mencionó es un menor cobro de predial a quienes tienen su hogar en una vivienda vertical.

Foro Ciudades 2022.

Será un “foro con casos de éxito dirigido a todos los ciudadanos, no sólo la autoridad y expertos”, invitó el doctor Pérez.

Tendrán “tres ponentes de primer nivel” y enlistó:

“La doctora Cecilia Martínez, presidenta del Consejo Consultivo de WRI, ong con líneas de investigación como movilidad, desarrollo urbano, planeación y medio ambiente”.

“Nos acompaña el doctor Masa Noguchi, japonés investigador de la Universidad de Melbourne (Australia). Trae un proyecto de energía cero, cómo aplicar los procedimientos ambientales en la construcción masiva de vivienda, para no impactar como hacemos en la ingeniería”

“Juan Alayo, urbanista precursor de la reforma y reconfiguración de la ciudad de Bilbao (España)”.

El evento será este 4 de octubre a las 9:00, entrada gratuita en Expo Chihuahua.

 


Las Más Leídas