Mayoría en El Reliz arriba de 80 km/h, ¡ni el 1% respetó el límite!🎦

La Subsecretaría de Movilidad con su Operativo Radar midió la velocidad de los conductores del sector Reliz como una muestra, donde más de la mitad iba arriba de 80 km/h y ni el 1% respetó el límite de 60 km/h.
Por: Redacción 29 Marzo 2025 10:42
Video | Así lo dieron a conocer.
Realizó el Gobierno Municipal de Chihuahua la Audiencia Pública Reliz 2025 donde participó el comandante David Kobayashi, jefe de Destacamento de la Subsecretaría de Movilidad, quien comentó que han reforzado el Operativo Radar y los patrullajes de elementos de Vialidad y Tránsito (Policía Vial).
Nadie respeta el límite de velocidad.
Informó que hicieron un monitoreo de 45 minutos en la prolongacion Teofilo Borunda, a la altura de la calle Pedro de Jesús Maldonado, con radares de velocidad.
“Tuvimos 658 registros, únicamente cinco conductores respetaron el límite de velocidad permitido de 60 km/h o menos”. Esto equivale al 0.75%, no llega ni al uno por ciento.
Dio a conocer que “la mayoría seguimos excediendo el límite de velocidad, casi 51% en rangos muy altos, arriba de 80 km/h”.
“No venimos a buscar culpables” y buscan como Subsecretaría de Movilidad que los ciudadanos sean conscientes como paseantes, como vecinos o personas que van a sus centros de trabajo o escuelas.
“Tenemos que respetar la Ley de Vialidad y Tránsito para evitar este tipo de accidentes” con consecuencias fatales.
Operativo seguirá.
Detalló que mantendrán la vigilancia en la zona, “tenemos el Operativo Radar en esas zonas dado que es la entrada y salida de esa zona a la Universidad Politécnica", la UPCH, y otras escuelas del sector.
Adelantó que pondrán más puntos de vigilancia. Esto fue bien recibido por los asistentes a la audiencia, pues una de las exigencias es que haya más patrullas multando a quienes conducen a exceso de velocidad que han resultado en atropello y choques, incluso con muertos en los últimos meses.
La preocupación por el exceso de velocidad ha sido el problema más sentido en El Reliz, incluso más que el tráfico, por las consecuencias fatales. Muchos vecinos reportan gente arriba de 100 km/h frecuentemente e incluso en picos de 150 km/h.
En días recientes han reportado “retenes”, que en realidad son policías viales en la prolongación Teófilo Borunda vigilando que no haya conductores a exceso de velocidad.
Han multado sobre todo a los conductores arriba de 70 km/h, pues son 10 más que el límite, otro de los objetivos principales es evitar conductores usando el celular al volante, una de las principales causas de accidentes.