Ubicarán a Victorio a Madre Rarámuri; movieron estatua por vandalismo

La estatua del Indio Victorio, líder apache, volverá al Centro Histórico tras varios actos de vandalismo y ahora se encontrará junto a otro homenaje indígena, la estatua de la Madre Rarámuri.
Por: Redacción 24 Marzo 2025 16:38
Video | Así lo dijo el director Christian Medellín.
Christian Medellín, director de Mantenimiento Urbano del Municipio, dijo en entrevista para tiempo.com.mx que la estatua sufrió vandalismo en la que fue su ubicación hasta hoy en la vialidad Sacramento.
De modo que optaron por devolver el monumento a la Plaza de las Culturas en el cruce de avenida Venustiano Carranza en el Centro Histórico, en donde está otra importante estatua dedicada a los indígenas: La Madre Rarámuri.
Sufrió vandalismo.
“Como sabes, esta escultura tan importante en tema de cultura indígena apache del estado de Chihuahua había estado de alguna forma susceptible a hechos vandálicos en años atrás, por lo cual la administración decidió resguardarlo en una de las instalaciones para poder preservarlo”.
“A partir del año pasado, nuestro alcalde Marco Bonilla nos dio la encomienda y la tarea, con la instrucción muy clara, de hacer la restauración y la reubicación del Indio Victorio”.
“Por lo cual, este inicio de año empezamos a trabajar con el proyecto, haciendo todos los análisis que tenían que ver con la reubicación”.
“Tuvimos el acercamiento con la comunidad indígena apache de la ciudad de Chihuahua, en la cual nos ha estado acompañando nuestro regidor Félix Martínez, quien ha estado encabezando este proyecto desde la anterior administración por encomienda de nuestro alcalde Marco Bonilla”.
“Con esto hicimos un acercamiento, los diálogos para la preparación de esta reubicación, y definimos en conjunto dónde se va a llevar a cabo”.
“Será en la plaza que se encuentra enfrente del Palacio de Gobierno, la Plaza de las Culturas, donde también actualmente hay otra figura indígena de una mujer”, la Madre Rarámuri.
Es cuestión de semanas para que completen los procesos administrativos y la restauración, de modo que la plaza tendrá dos figuras históricas indígenas.
“Los trabajos operativos los estaremos viendo, lo más seguro, durante mayo y junio. Creemos que durante junio podremos tener lista ya esta escultura y definir una fecha en conjunto con la comunidad para hacer la reinauguración e invitar a todo el público a que nos acompañe”.
Clima, más dañino que vandalismo.
"Los hechos vandálicos, como en cualquier otra ciudad, generan un trabajo extra en el que debemos atender y mantener en buen estado los bienes públicos del municipio y toda la infraestructura urbana".
"Afortunadamente, en Chihuahua no estamos en un nivel donde se nos duplique o triplique el trabajo".
"Sí requiere atención, pero la batalla más difícil es contra el sol, la tierra y las temperaturas extremas, tanto altas como bajas".
"Como sabemos, estamos en una ciudad y un estado de clima extremo, por lo cual este es el factor número uno que debemos atender de manera puntual".
"Las tolvaneras que tuvimos en febrero y marzo, los vientos… creemos que más bien ese es el enfoque que hay que considerar. Los hechos vandálicos son aislados y no afectan de manera importante el presupuesto municipal, lo que nos permite mantenernos enfocados en los demás trabajos".
Mes de pulir los monumentos.
“Este mes de marzo fue un mes muy dinámico en cuanto a preservación de monumentos históricos de la ciudad de Chihuahua. La encomienda que nos ha dado nuestro alcalde Marco Bonilla es preservar, mantener en buen estado y en buenas condiciones todos los monumentos”.
Este mes particularmente tuvimos, por ejemplo, el natalicio de Benito Juárez, donde le dimos toda una restauración a este monumento”.
“También tuvimos homenajes póstumos, como el de Donaldo Colosio, que fue el pasado fin de semana. Eventos importantes de aquí, de la capital del estado, como la Batalla del Charco, donde se resaltan figuras como el general Martín López”.
“También tuvimos actividades con el monumento de nuestro exgobernador, Teófilo Borunda, y los presidentes Lázaro Cárdenas y Abraham González. Fue un mes muy dinámico, en el que también hemos estado llevando a cabo los preparativos del proyecto de restauración del Indio Victorio”.