Viola el Tratado: protesta en Tamaulipas por entrega de agua a EU

El Consejo Agropecuario de Tamaulipas protestó en contra de la presunta entrega irregular de agua hacia Estados Unidos, asegurando que "viola claramente el Tratado".
Por: Redacción 16 Abril 2025 05:50
La entrega de agua refiere a las recientes extracciones de agua de la Presa La Amistad, ubicada en Coahuila, de la cual productores denuncian que el recurso está siendo redirigido a la Presa Falcón, en Tamaulipas, y luego a Estados Unidos.
Jorge Luis López, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, confirmó que los productores ya tenían conocimiento previo del traslado de agua entre presas, pero no que guera de forma irregular o anticipada.
Esperaban que entregaran agua desde Coahuila hasta la Presa Falcón "ara apoyar al Distrito 025, pero ahora nos informan que parte de esa agua irá a Estados Unidos".
Manifestó su preocupación ante lo que califica como una "acción unilateral" que afectaría al riego agrícola de Tamaulipas y, también, podría tratarse una violación al marco legal internacional que regula el uso de cuencas compartidas entre México y Estados Unidos.
El Tratado de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos un volumen mínimo de 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua en ciclos quinquenales.
Pero México apenas entregó 632 millones de metros cúbicos, generando un adeudo significativo.
Según el diario Reforma, López y otros líderes del sector aseguran que las entregas solo deben realizarse bajo ciertas condiciones, y que lo ocurrido no se justifica ni por calendario (24 de octubre, fecha límite) ni por volumen autorizado.
Por su parte, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que México haya cedido ante presiones de Donald Trump, quien amagó con imponer aranceles si no se cumplía con el compromiso hídrico.
"Se dijo que las entregas serían conforme al tratado y sin afectar a los productores. Esto contradice lo expresado por la Presidenta", insistió el líder productor.
"O le están mintiendo a la Presidenta, o ella mantiene una narrativa que no corresponde a la realidad. En ambos casos, los que pagamos las consecuencias somos los productores".