El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

CRONOS POLÍTICO

* Viene Octavio Romero, director nacional del Infonavit

* Ayer pasaron dos tómbolas, hoy la del legislativo

* Los que siguen en la pelea...

* Clau propone cárcel para extranjeros que violen la soberanía

* Firma municipio el topillazo para los Mega puentes

Por: Redacción 21 Febrero 2025 06:24

EN LAS PRÓXIMAS HORAS se espera la visita en Chihuahua de Octavio Romero, Director Nacional del Infonavit. Va a estar de gira y tiene contemplado acudir a las instalaciones de la delegación en Chihuahua y otras reuniones privadas.

Hasta el momento se desconoce si se entrevistará con funcionarios estatales o sólo con gente del gobierno federal.

Ojalá que la presencia de Octavio Romero sirva para incluir a Chihuahua en el mega proyecto de construcción de vivienda que tiene en puerta el gobierno federal y que contempla construir millones de casas a lo largo del país.

Hasta el momento, toda la información que se ha presentado en la conferencia de prensa mañanera, ha rasurado a Chihuahua de la edificación de casas.

El Instituto necesitará terrenos, sobre todo en Ciudad Juárez y en Chihuahua capital para poder desarrollar vivienda, pero sobre todo que desde CDMX, le designen recursos para aplicar en esta entidad federativa, que por tradición es de las más olvidadas por parte del gobierno central.

AYER EL PODER EJECUTIVO y el Judicial, hicieron sus ‘tombolazos’ para designar a los candidatos que aparecerán como aspirantes a magistrados y jueces para Chihuahua solo es un paso más, pero ya de los finales, para que se tenga la lista definitiva de candidatos que aparecerán en la boleta del próximo 1 de junio. 

En el caso del Poder Judicial, los candidatos que ya quedaron en el listado, algunos de manera directa porque por la cantidad de registros no era necesaria la insaculación y otros sí tuvieron que ir al tombolazo, pasarán al Pleno del Poder Judicial, donde serán ratificados con mayoría calificada.

Hoy será la tómbola del poder legislativo y será el mismo proceso, una vez que elijan, tendrán que pasar por la votación de los diputados y ser aprobados por las dos terceras partes.

La lista del poder ejecutivo, pasa a la gobernadora Maru Campos, quien decidirá en última instancia, la lista de candidatos. Cada poder puede enviar hasta tres candidatos para magistrados y hasta dos para cada juez.

Pero siguen en el camino y avanzando entre los más conocidos Yadira Anette Gramer Quiñónez, la Consejera Jurídica del Estado, Carlos Mario Jiménez, Yamil Athié Gómez, Jorge Neavez Chacón, Roberto Fuentes, Andrés Pérez Howlet, Gabriel Sepúlveda Ramírez, Paco Molina, Juan Carlos Macedo Lara, entre otros…

LA PRESIDENTA DE MÉXICO, Claudia Sheinbaum, presentó ayer una iniciativa de reforma constitucional, que será aprobada Fast Track y tratará de contener las acciones del presidente de EU, Donald Trump, para atacar a los cárteles de las drogas, en territorio mexicano.

Clau propone modificar el artículo 40 de la Constitución para agregar dos párrafos “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo” y “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Pero lo interesante es que hay una sanción para quien incumpla, “... a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

O sea, que si viene los agentes de la DEA, o los militares y son capturados aquí en México, les espera el botellón.

Seguro que sí la van a pensar dos veces… 

EL GOBIERNO MUNICIPAL encabezado por el alcalde Marco Bonilla, firmó ayer el crédito de 560 millones de pesos con el banco Santander, dinero que se utilizará para la construcción de los tres mega puentes y quedará pagado en la presente administración…

El municipio todavía está pagando un topillazo de un poco más de cien millones de pesos, que se solicitó en la administración pasada.

Se van a pagar intereses por ese empréstito, pero la ventaja que le ve el municipio es que los puentes se construirán todos de un jalón, al mismo tiempo, durante el presente año 2025, se terminarán a más tardar en el 2026.





Las Más Leídas