El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Exhiben video de cómo cruzan armas de Presidio a Ojinaga 🎦

Revelaron en video el momento exacto en que cruzan armas de alto poder como rifles Barrett calibre 50 en Presidio (Texas, EE.UU.) a Ojinaga (Chihuahua, México) en una operación que dura apenas dos minutos, hecho ocurrido en 2016.

Por: Redacción 14 Febrero 2023 17:47

Realizó el medio estadounidense Vice News un reportado sobre el tráfico de armas, donde entrevistan a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, autoridades norteamericanas y muestran el video en cuestión.

El reportaje es realizado por el equipo de Vice con el periodista Keegan Hamilton, especializado en temas de frontera y narcotráfico, quien señala que al menos el 70% de las armas “recuperadas en escenas del crimen en México son rastreadas a tiendas de EE.UU.”.

Video del momento de tráfico de armas en Ojinaga.

Presentó Keegan el video, donde narra que “es en un checkpoint -punto de revisión-” entre Ojinaga y Presidio.

En las imágenes aparecen agentes de la Aduana de México, “ven algo que les hace irse. Llega una camioneta roja, baja un hombre de verde con vestimenta táctica y empieza a cargar armas de la pick up blanca a la roja, incluido lo que parece un rifle calibre .50 y otros de alto calibre”.

“Finalmente ambos hombres suben al vehículo rojo y regresan a México. Abandonan la pick up blanca que resultó ser robada, toda la operación ocurre a la luz del día y toma menos de dos minutos”.

El video lo analizó con autoridades de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), quien asevera que es más fácil pasar cosas ilegales de Estados Unidos a México que al contrario.

Keegan hace hincapié sobre todo en la presencia de rifles Barret calibre 50 estadounidenses, recordó el atentado fallido contra Omar García Harfuch, jefe de la Policía de Ciudad de México, en la colonia Lomas de Chapultepec, “el Beverly Hills de México”.

En aquel ataque hubo tres muertos, el propio García Harfuch fue herido con tres impactos de balas, donde resaltó la presencia de un Barrett.

En los últimos seis años han asegurado las autoridades cinco rifles calibre 50 en el estado de Chihuahua.

Un miembro del Cártel de Sinaloa describió en el reportaje que es más fácil y económico conseguir pistolas, rifles y ametralladoras de Estados Unidos, sobre todo por sus leyes que permiten la libre venta de armamento.

En tanto que describen que México tiene una legislación muy dura, solo hay una tienda autorizada en todo el país, controlada por Sedena, motivo por el cual los cárteles buscan traficar armas estadounidenses.

Reportaje completo de Vice.


Las Más Leídas