Bye, “piel de cocodrilo”: así recarpetea Estado las carreteras🎦

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Estado de Chihuahua mostró cómo de ejemplo cómo recarpetea carreteras, terminando con la “piel de cocodrilo” de la cinta asfáltica dañada para dejarla lisa, “recién salida del horno”.
Por: Redacción 21 Febrero 2025 12:12
Publicó video la SCOP de cómo fue el recarpeteo en la carretera del tramo El Mirador-Belisario Domínguez-San Francisco de Borja y el tramo Nonoava.
El funcionario de Obras Públicas en el video exhibe cómo se ve “oxidada” la parte de la carretera dañada por el tiempo “después de 20, 25 años de no darle mantenimiento”.
“Podemos ver cómo se ve la piel de cocodrilo, en esa parte ya salen los primeros baches”, refirió.
Así las reparan.
-
Primero mostró trabajos “haciendo una renivelación” con aplanadoras.
-
“Estamos ahorita colocando una carpeta asfáltica de dos centímetros”, mostrando cómo va quedando la nueva superficie de un color gris más oscuro y con el suelo liso.
-
Luego mostró cómo pasa una máquina diferente diferente, llamada compactador de neumáticos: “nos ayuda a cerrar la carpeta asfáltica porque tiene los neumáticos en tresbolillo. Se les aplica humedad, se ve una brisa, ayuda la humedad a que no se les pegue (el material) a los neumáticos ”.
-
Después exhibió el aplanado: “aquí estamos viendo un compactador liso, este compactador liso es lo que permite ver la superficie de esta manera, una superficie homogénea, lisa”.
-
Con el camión blanco tipo dompe van llevando el material de asfalto para irlo colocando, cuidan la temperatura.
-
Proceden a pasar con la extendedora Dynapac, que recibe la mezcla asfáltica con el camión de descarga, a 180° C, para empezar a extenderlo en la superficie.
“Ve qué bonito se ve, una carpeta asfáltica nueva recién colocada, recién salidita del horno, señores”.
La gobernadora Maru Campos acudió recientemente a revisar la intervención de 96 kilómetros, en beneficio de 70 mil habitantes de la zona.