El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Exigen vecinos del Reliz construir Poniente 5, alternativa al Juventud

Fotos: Mapa con la Poniente 5 en la zona Reliz; tráfico en la prolongación Teófilo Borunda (arriba) y en periférico De la Juventud (abajo)

Vecinos del sector El Reliz pidieron en Audiencia Pública al Gobierno Municipal la construcción de la Poniente 5 (boulevard Luis H. Álvarez), alternativa al periférico De la Juventud que en el futuro será de las vías más importantes de Chihuahua. El problema es que quedará en el largo plazo.

Por: Redacción 29 Marzo 2025 10:09

Llevó a cabo el Municipio la Audiencia Pública Reliz 2025 donde distintos grupos de vecinos hicieron peticiones y preguntas a funcionarios del gabinete municipal para solucionar los accidentes viales y tráfico que padece el sector donde habitan más de 23 mil chihuahuenses.

En su participación, Emmanuel de Jesús González Millán, como representante en común de varios vecinos, señaló que ahora la Poniente 5 “es un proyecto de baja prioridad” para la administración municipal y tomaría una década, siendo que antes era de prioridad media alta, a pesar de que sería clave para desahogar el tráfico del oeste de la ciudad de Chihuahua, especialmente del sector Reliz cuya única salida importante es la prolongación Teófilo Borunda.

Manifestó que “o el Municipio se coordina con los particulares para su construcción o esto se va al colapso”, pues criticó que los desarrolladores particulares construyen sin hacer la aportación que les corresponde, como sería construir secciones de la Poniente 5.

La Poniente 5.

La última actualización del Plan de Desarrollo Urbano visión 2040, que fue aprobada en el 2024, definió el trazo de la la vialidad Poniente 5, hoy llamada boulevard Luis H. Álvarez, confirmó el alcalde Marco Bonilla.

La Poniente 5 tiene categoría de vía arterial o primaria, el nivel más alto. Lo tiene por ejemplo el periférico De la Juventud y el R. Almada.

  • Cruzará la Poniente 5/Boulevard Luis H. Álvarez toda la ciudad, desde la salida a Juárez hasta la salida a Cuauhtémoc, medirá unos 20.9 kilómetros de largo.
  • Es fundamental porque le da una nueva salida a todos los vecinos y centros de trabajo que están al oeste del periférico De la Juventud.
  • De hecho será fundamental para disminuir la saturación de automóviles del periférico, que es la avenida con más embotellamientos y conflictos viales.
  • Tendrá cruce con la prolongación Teófilo Borunda (Canal), muy cerca de donde están la UVM y la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH).
  • Tendrá cinco carriles de cada lado, que sumando los diez carriles da un ancho entre 57 y 64 metros, según a qué altura se encuentre. Será arbolada.
  • El proyecto contempla movilidad integral: transporte público, ciclovía y banquetas amplias para seguridad de los peatones y para fomentar que la gente pueda caminar.
  • El objetivo estratégico es completar un anillo periférico alrededor de la ciudad de Chihuahua, conformado por la Poniente 5, el periférico R. Almada y el Libramiento Oriente.

Pero el propio presidente municipal ha dicho que va para largo plazo el proyecto porque estiman un costo de 6 mil millones de pesos, una obra que no puede financiar el Municipio en solitario.

Problema del tráfico.

Los habitantes del Reliz mencionaron la Poniente 5 debido a que muchos de los nuevos fraccionamientos y los que están en construcción justifican que son factibles porque contemplan esta nueva avenida.

El problema es que aún no ha sido desarrollada la nueva vialidad y los desarrollos avanzan, sumado al ya existente problema de tráfico porque dependen de salir de la Teófilo Borunda y luego al también rebasado periférico De la Juventud para ir al norte.

Desde el Gobierno Municipal no mencionaron en la audiencia pública el proyecto de Poniente 5, sin embargo sí adelantó Carlos Rivas, director de Obras Públicas, los planes para avanzar en otras avenidas incluso este mismo año:

  • Avenida Reliz.

  • Camino al Rejón.

  • Camino Ejido Labor de Terrazas.

Estas avenidas pretenden dar un desahogo parcial a la prolongación Teófilo Borunda para la mitad del año, sobre todo antes de que comience la construcción de la gaza del Canal al periférico De la Juventud.

Esperan dar más información en próximas reuniones con los comités de vecinos sobre estos avances de obras.

En la audiencia pública estuvieron:

  • Laura Contreras Duarte, coordinadora de Participación Ciudadana del Municipio.
  • Roberto Fuentes Rascón, secretario de Ayuntamiento.
  • Carlos Rivas Martínez, director de Obras Públicas Municipales.
  • Victoria Hernández Olmos, jefa de Vinculación en la Dirección de Desarrollo Rural Municipal.
  • El comandante David Kobayashi, jefe de Destacamento de la Subsecretaría de Movilidad del Estado.
  • Isela Martínez, coordinadora de los regidores del PAN y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana.
  • Miguel Riggs, regidor de Morena y presidente de la Comisión de Movilidad.

 

Gráfica | Este es el estudio sobre la avenida Bicentenario entre fraccionamientos del Reliz. La línea punteada roja es la parte más al sur de la Poniente 5 y la línea roja de abajo es la prolongación Teófilo Borunda.

Video | Así lo mencionaron en la Audiencia Pública Reliz 2025.


Noticias Relacionadas



Las Más Leídas