El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Va Cámara de Diputados por reforma al Sistema Nacional de Seguridad

La Cámara de Diputados recibió recientemente dos iniciativas presidenciales en materia de seguridad, las cuales buscan fortalecer la cooperación y coordinación en inteligencia e investigación para el combate al delito. Así lo aseguró el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Por: Redacción 16 Febrero 2025 11:33

A través de un mensaje en redes sociales, Monreal Ávila informó que en los próximos días se debatirán y deliberarán estas propuestas, que forman parte de una “reingeniería institucional para fortalecer y mejorar el servicio de seguridad pública”.

En caso de aprobarse, se crearán dos nuevas leyes: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas normativas buscan garantizar la protección de la ciudadanía, su dignidad y derechos humanos, a la vez que implementan herramientas tecnológicas y científicas avanzadas dentro del marco legal.

Monreal Ávila destacó que estas iniciativas contemplan la creación de una herramienta de inteligencia que coordine esfuerzos entre la Federación, los estados, los municipios y el sector privado, con el propósito de realizar investigaciones más efectivas sobre delitos.

El diputado subrayó que actualmente no existe un mecanismo de esta magnitud para fortalecer la cooperación y la coordinación en materia de seguridad, lo que permitirá cerrar brechas en la procuración de justicia y reducir la impunidad mediante la generación de bases de datos criminalísticas.

Estas propuestas también establecen la integración de distintos sistemas de investigación entre diversas instituciones, incluyendo la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, la Comisión Nacional Bancaria, las fiscalías estatales y otras dependencias, como las aduanas. El objetivo es detectar y prevenir conductas delictivas con mayor eficiencia y precisión.

Adicionalmente, los productos de inteligencia que se generen contarán con medidas de cifrado y encriptado avanzadas. La Secretaría de Seguridad Pública será la encargada de gestionar sistemas de inteligencia de última generación para fortalecer los mecanismos de alerta y control.

Finalmente, Monreal Ávila enfatizó que estas iniciativas tienen un enfoque preventivo y reflejan el interés del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en garantizar la seguridad de la ciudadanía a través de un sistema de inteligencia coordinado y eficiente.


Las Más Leídas