Lanza UACH maestría en Periodismo y Poder; conócela

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UACH lanzó su nueva maestría en Periodismo y Poder. Presentó los detalles sobre este nuevo programa.
Por: Redacción 03 Marzo 2022 14:46
El doctor Javier H. Contreras Orozco, quien coordinará la maestría, dio a conocer detalles sobre este nuevo programa de posgrado que ofrecerá la facultad.
En la maestría abordarán al poder como el ejercicio intrínsecamente del humano, con la capacidad “de ejercer la voluntad sobre los demás, por acuerdo o consenso, pero también por imposición o con violencia”.
A esto sumarán el enfoque de las herramientas de comunicación masiva y el periodismo como tal.
¿Para qué sirve esta maestría?
1.- Para trabajar como consultor o asesor de comunicación política o como vocero o responsable de prensa de instituciones públicas o privadas.
2.- Desarrollar habilidades como analista político o asesor de imagen.
3.- Promotor de instituciones, partidos o actores políticos.
Fechas.
Registro de aspirantes a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 30 de abril.
Examen de conocimientos: Del 9 al 13 de mayo del 2022.
Entrevista con el Comité de Selección: Del 6 al 10 de junio del 2022.
Publicación de resultados: El 1 de julio de 2022
Curso propedéutico: Del 8 al 12 de agosto del 2022.
Inscripciones: Del 8 al 12 de agosto de 2022.
Inicio de clases: 15 de agosto de 2022
Requisitos.
- Contar con título o presentar acta de examen profesional con carta de la institución, con fecha estimada de entrega de título y cédula.
- Promedio mínimo de 8.
- 400 puntos en el examen de inglés TOEFL.
Duración.
- 2 años. La modalidad será presencial.
Líneas del plan curricular.
» Estructuras y contenidos noticiosos digitales. - Se aborda a través del análisis de fuentes de información incluyendo big data, organizar, esquematizar e interpretar los contenidos para exponerlos a los usuarios y verificar sus reacciones.
» Emprendedurismo en periodismo y comunicación política. - En esta línea se desarrolla el análisis y diseño de nuevas alternativas de negocios relacionados con el periodismo, la administración y gestión de recursos, la comunicación y los medios masivos para capitalizar las oportunidades que brinda el mercado.
» Periodismo y el ejercicio del poder. - El interés de la línea parte de reconocer que el comportamiento de los participantes de cualquier organización o grupo social humano se centra en la influencia que ejercen unos sobre otros. Estudia la detección, el análisis, la producción y la evaluación de los efectos provocados a partir del ejercicio del poder en las industrias culturales y su impacto en las organizaciones sociales.
Para más información:
Email: sip.ffyl@uach.mx, mpp@uach.mx, emendezs@uach.mx
Dirección: Rúa de las Humanidades s/n, Campus Universitario
Teléfono: (614) 413-5450 Ext. 3829
Web: http://www.ffyl.uach.mx/mpp_principal.html