Trump cambia el modelo comercial y México mantiene ventaja: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la nueva política comercial de Estados Unidos ha generado un cambio en el sistema global de comercio, pero México ha logrado mantener una posición privilegiada que permite fabricar más barato sin contar la vecindad.
Por: Redacción 03 Abril 2025 07:54
"Entramos en un nuevo sistema comercial en el mundo, ya no es el mismo para todos. El comercio ahora tiene 14 tratos diferentes, pero el único caso en el que no se aplicaron tarifas es el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá", explicó Ebrard.
El funcionario subrayó que esta ventaja comercial es resultado de la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. "México tiene que lograr un trato preferencial, es decir, mejores condiciones para competir. Se ha trabajado en ello y hoy tenemos un trato preferencial que nos pone en una posición de ventaja frente a otros países", afirmó.
Ebrard detalló que, aunque México no enfrenta nuevos aranceles, aún hay sectores en negociación, como la industria automotriz y los metales industriales. "Estamos trabajando para que los vehículos terminados y el acero y aluminio obtengan las mejores condiciones posibles en los próximos 40 días, que es el tiempo establecido para estas negociaciones", adelantó.
Asimismo, explicó que sectores clave para la economía mexicana, como el agroalimentario, manufacturas electrónicas, industria química, vestido y calzado, dispositivos médicos y maquinaria, han quedado exentos de nuevas tarifas. "La estrategia de la presidenta ha funcionado. Esto protege más de 10 millones de empleos directamente relacionados con estos sectores", puntualizó.