El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Tribunal de Disciplina será el más vigilado: Diana Ruiz Anchondo 🎦

Para la abogada y actual titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Diana Ruiz Anchondo, el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial representa una oportunidad histórica para transformar el Poder Judicial desde dentro, con vigilancia, trabajo en equipo y compromiso ético.

Por: Redacción 08 Abril 2025 15:51

Candidata a ocupar una magistratura en este nuevo órgano judicial, Ruiz Anchondo destaca que esta instancia será “el más vigilado” por la ciudadanía, y por ello, quienes la integren deben actuar con absoluta integridad y valentía.

“El Tribunal de Disciplina va a ser el órgano más visto, el más revisado por la ciudadanía. Por eso debemos poner el ejemplo y honrar el cargo. Se va a requerir temple para aplicar la ley, sin que nos tiemble la mano”, expresó.

Vigilancia efectiva y justicia cercana

Con una sólida trayectoria en temas de combate a la corrupción y responsabilidades administrativas, Ruiz Anchondo asegura que su aspiración nace de su experiencia directa con la vigilancia y evaluación de servidores públicos. Actualmente, se desempeña como contralora del TEJA y fue designada por el Congreso del Estado en 2021.

“Me he dedicado precisamente a revisar la conducta de magistrados, jueces y servidores públicos. El propósito ahora es extender esa vigilancia al ámbito judicial, con una visión más integral y cercana a la ciudadanía”, explicó.

Sobre la reciente reforma al Poder Judicial, que dio pie a la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina mediante voto ciudadano, consideró que representa un cambio de paradigma. “Antes veíamos al Poder Judicial como algo lejano, técnico. Hoy, esta elección obliga a que salgamos a la calle, que pongamos cara, que expliquemos quiénes somos y qué proponemos”, dijo.

Ciudadanía más informada y exigente

Durante la campaña, la candidata ha detectado un interés creciente de la ciudadanía por conocer el funcionamiento de la justicia. “La gente quiere saber quién toma las decisiones sobre su libertad, su patrimonio, su seguridad. El nuevo Tribunal puede ser un canal directo para devolverle la confianza a la ciudadanía”, afirmó.

En ese sentido, subrayó la importancia de que el Tribunal de Disciplina sea autónomo e imparcial: “El hecho de que seamos electos por el voto nos da un blindaje frente a presiones políticas o de otro tipo. Las decisiones deben tomarse con independencia, sin importar el nivel del servidor público implicado”.

Valores, equipo y voluntad

Ruiz Anchondo resaltó que los valores éticos serán clave en el desempeño del nuevo cuerpo colegiado. “La integridad, la imparcialidad y la voluntad de hacer bien las cosas son fundamentales. No basta con tener conocimientos, hay que tener el compromiso de mejorar”, dijo.

Además, aseguró que su enfoque será de colaboración, no de confrontación: “Yo quiero trabajar en equipo con jueces y magistrados. Todos tenemos el mismo propósito: ofrecerle a Chihuahua una justicia que esté a la altura de sus ciudadanos”.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho a elegir: “Es una oportunidad única. Que la gente se involucre, que revise los perfiles y que vote con responsabilidad. En la boleta azul del Tribunal de Disciplina Judicial, soy el número 10”.

 


Las Más Leídas