El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Corte se declara competente para discutir “marrazo judicial”

Tensión política, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró competente para discutir el "marrazo judicial" a nivel nacional, 'bateando' al Tribunal Electoral, lo que abre la puerta a un lejano pero posible intento de suspender la elección o el proceso.

Por: Redacción 13 Febrero 2025 16:43

Con seis votos, los ministros de la Corte determinaron que es improcedente la solicitud del Tribunal Electoral que buscaba impedir la discusión de la elección al Poder Judicial.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) había establecido que la ministra presidenta Norma Piña y los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo estaban impedidos para discutir el proceso de elección por la Reforma Judicial.

La Suprema Corte desestimó la decisión del Tribunal Electoral, al declarar que sí tiene competencia para abordar el asunto.

¿Qué pasó?

El Tribunal Electoral pidió a los ministros Piña, Ortiz Mena, Láynez y Pardo que se abstuvieran de discutir juicios de amparo contra la aplicación de la Reforma Judicial.

Argumentó el Tepjf, encabezado por Mónica Rodríguez, que los ministros estaban impedidos por haber tenido opiniones abiertas contra la reforma.

La Suprema Corte sesionó para abordar la solicitud del Tepjf.

Con seis votos a favor, los ministros rechazaron la solicitud del Tepjf. Votaron en contra de la decisión las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, afines a la reforma y a la 4T.

El ministro Gutiérrez Ortiz Mena fue el ponente del proyecto para declarar improcedentes e inoperantes los impedimentos que planteó el Tepjf.

Esto deja abierta la posibilidad de resolver amparos que pudieran modificar el proceso de elección al Poder Judicial de la Federación, que será el domingo 1 de junio.

 


Las Más Leídas