El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Sheinbaum llamó a erradicar la apología del narco en series de TV

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que es necesario construir un consenso social para rechazar los contenidos que hacen apología del narcotráfico, la violencia y las drogas, tanto en la música como en las series de televisión.

Por: Redacción 14 Abril 2025 09:55

 

“Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado (prohibir narcocorridos), es ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia”, declaró durante la Conferencia del Pueblo, en alusión a recientes controversias sobre espectáculos musicales cancelados en municipios como Texcoco.

La mandataria aclaró que no se busca prohibir géneros musicales, pero sí cuestionar los mensajes que normalizan la cultura del crimen, particularmente entre los jóvenes. “No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual”, enfatizó.

Sheinbaum amplió la discusión al contenido de las plataformas audiovisuales: “Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión. Todo lo que se ha construido a partir de la apología del narco tiene que cambiar”.

La presidenta destacó la importancia de generar una conciencia colectiva que rompa con la idea de que integrarse a un grupo delictivo es una opción de vida. “Hay que dejar de construir la narrativa en la que acercarse a la delincuencia organizada parece algo deseable o aspiracional. Es un camino que solo lleva a la violencia y al dolor”, apuntó.

Finalmente, reconoció que la reciente polémica abre una discusión necesaria en el país. “Lo cierto es que se abre una buena discusión, se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa. Era algo normalizado”, dijo, al reiterar que el enfoque del gobierno es educativo y cultural, no prohibitivo.

 


Las Más Leídas