El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Sheinbaum inició Vivienda para el Bienestar en Baja California

Desde las Playas de Rosarito, Baja California la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, un ambicioso proyecto que busca garantizar el acceso a la vivienda digna para miles de familias mexicanas. 

Por: Redacción 29 Marzo 2025 21:33

En Baja California, el programa contempla la construcción de 50 mil viviendas, de las cuales 35 mil serán edificadas por el Infonavit y 15 mil por la Conavi para beneficiar a personas sin seguridad social.

Durante el evento, Sheinbaum anunció que el próximo lunes firmará un decreto para congelar saldos y mensualidades de trabajadores del Estado con deudas impagables del FOVISSSTE y para que dicho fondo comience a construir viviendas.

“Les adelanto, el lunes vamos a firmar el decreto para que el FOVISSSTE entre a la misma dinámica que el Infonavit. ¿Qué quiere decir eso? Que ya vamos a descontarle a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del FOVISSSTE”, destacó.

El programa también contempla la regularización de 20 mil lotes con entrega de escrituras, permitiendo que más familias accedan a una vivienda propia con certeza jurídica.

Vivienda accesible y bien ubicada

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que 4,500 viviendas serán construidas este mismo año. Además, explicó que 27 estados ya se han sumado al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, lo que refleja el compromiso del gobierno federal con la reducción del rezago habitacional.

Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que el programa busca responder a la alta demanda de vivienda en Baja California, donde se requieren 300 mil viviendas, pero actualmente solo se construyen menos de 6 mil por año, sin opciones accesibles para personas con ingresos bajos.

En este sentido, el Infonavit ya adquirió seis reservas territoriales en Mexicali y Tijuana, con más de 40 mil metros cuadrados para la construcción de las primeras 500 viviendas.

Atención a sectores vulnerables

Rodrigo Chávez Contreras, director de la Conavi, destacó que ya inició la construcción de 2,044 viviendas, de las cuales 408 serán para jóvenes que estudian o trabajan. Estas casas, de 40 metros cuadrados, estarán ubicadas cerca de los centros laborales para facilitar la movilidad.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, celebró el arranque del programa y destacó que este esfuerzo se suma a las más de 100 mil acciones de vivienda impulsadas por su administración.

“Somos el único estado en todo el país que cuenta con un Plan Estatal de Vivienda, diseñado para abatir el rezago habitacional y garantizar vivienda social en todo Baja California”, puntualizó

 


Las Más Leídas