Refuerza DSPM investigación de robo de vehículos

Para fortalecer la investigación y combate al robo de automóviles, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) cuenta con la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos (UIRV), uno de los nueve grupos que conforman la Coordinación de Investigación Criminal (CIC). Gracias al trabajo especializado de esta Unidad, durante el 2024 se logró la recuperación de 390 automóviles robados en la ciudad.
Por: Redacción 16 Febrero 2025 13:01
Aunque la UIRV comenzó a operar de manera independiente en diciembre de 2024, sus integrantes ya realizaban labores de investigación desde la Unidad de Investigación Preventiva, otra de las áreas especializadas de la DSPM. Así lo explica el policía tercero Kevic Alonso Miranda Valenzuela, jefe de la Unidad, quien cuenta con 14 años de experiencia en la corporación, siete de los cuales ha dedicado a la investigación de delitos, primero enfocados en el robo a comercios y posteriormente en el robo de vehículos.
Uno de los pilares del éxito de la UIRV ha sido la estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado, Zona Centro, lo que ha permitido compartir información clave para la prevención y resolución de casos. Este intercambio de datos se refuerza con el uso de la Plataforma Escudo Chihuahua Capital (PECUU), que facilita la detección y rastreo de automóviles con reporte de robo.
El equipo de la UIRV está conformado por nueve elementos especializados, quienes trabajan en conjunto con los agentes operativos y el sistema de vigilancia tecnológica de la DSPM. Como resultado de estas acciones, en diciembre de 2024 se logró la desarticulación de una banda delictiva que operaba en la colonia Aeropuerto, donde se localizaron seis vehículos desmantelados y diversas autopartes, en su mayoría de la marca Nissan.
El jefe de la UIRV señala que, en algunos casos, se han detectado vehículos con reporte de robo vigente, pero que en realidad ya fueron recuperados por sus propietarios, quienes olvidaron retirar la denuncia.
Además, se han identificado situaciones en las que conductores intentan simular el robo de su auto después de verse involucrados en un accidente, con la intención de evadir responsabilidades legales. Sin embargo, esta práctica solo agrava su situación cuando se realiza la investigación y se detecta la falsedad del reporte.
La DSPM cuenta con cámaras lectoras de placas (LPR) estratégicamente ubicadas en la ciudad y en los cuatro accesos principales. Estas cámaras están conectadas a la Comandancia Norte, donde se monitorean en tiempo real y, en caso de detectar un vehículo con reporte de robo, se alerta a las unidades en campo para su localización inmediata.
Cuando un automovilista es víctima del robo de su vehículo, es fundamental reportarlo de inmediato al 9-1-1, proporcionando el número de placas y cualquier información relevante. Esto permite que las autoridades ingresen los datos en el sistema de monitoreo para agilizar la búsqueda. Posteriormente, se debe acudir a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia formal en un plazo máximo de 36 horas, lo que permitirá actuar legalmente contra los responsables en caso de una detención.
Para prevenir el robo de vehículos, la UIRV recomienda seguir estas medidas de seguridad:
- Asegurar que el vehículo quede bien cerrado al estacionarlo y evitar dejar objetos de valor a la vista.
- Instalar sistemas de alarma, bastones de seguridad o cortacorriente en lugares estratégicos.
- Estacionar en zonas iluminadas y vigiladas, especialmente por las noches.
- Contar con dispositivos de rastreo GPS.
- Tener siempre a la mano el número de placas.
En caso de robo, reportarlo de inmediato al 9-1-1 y acudir a la Fiscalía lo antes posible.
Aunque algunas de estas recomendaciones son tradicionales, el jefe de la UIRV enfatiza que siguen siendo efectivas, ya que los delincuentes suelen preferir los vehículos que puedan sustraer y poner en marcha en el menor tiempo posible.