Reformaron ley para mejorar control de precursores químicos
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/560728/principal_6153d61a2e9e3.jpg)
Imagen ilustrativa
El 4 de mayo de 2023, entraron en vigor las modificaciones realizadas a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Tabletas y/o Comprimidos en México, misma que fue reformada por diversas instituciones del Gobierno Federal.
Por: Redacción 05 Mayo 2023 19:55
La reforma fue realizada por la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Coordinación de la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de garantizar la seguridad nacional y la salud de las personas.
La reforma tiene como objetivo fortalecer las acciones orientadas al control de la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transporte, almacenaje y distribución de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y comprimidos, a través de la coordinación interinstitucional del gobierno federal.
Además, busca prevenir la producción ilícita de drogas sintéticas, mediante la actualización de sanciones administrativas y la tipificación de delitos por conductas relacionadas con el uso indebido de precursores químicos.
Como parte de esta reforma, la Cofepris contará con el Sistema Integral de Sustancias (Sisus), para simplificar los trámites administrativos a personas físicas o morales que realicen actividades reguladas.
Los registros deberán ser realizados en un plazo no mayor a 24 horas en este sistema, lo que permitirá conocer la ubicación, cantidad y tipo de precursor químico, producto químico esencial o máquina de manera permanente y digital.
Cabe destacar que la información contenida en el Sisus es de carácter reservado y solo será proporcionada por orden de un juez de control federal en materia penal en delitos contra la salud por delincuencia organizada.