El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Reconoce Bonilla a artistas en octava edición del Fomac

El alcalde Marco Bonilla encabezó este martes la entrega de reconocimientos a los 53 artistas e investigadores locales seleccionados en la octava edición del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC), el cual beneficiará a 37 proyectos con una bolsa total de 3.8 millones de pesos destinados a la creación, producción y difusión cultural en el municipio.

Por: Redacción 08 Abril 2025 14:33

Durante la ceremonia, celebrada en la capital del estado, el edil destacó la importancia de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan el talento local.

“Vamos a continuar con esta clase de acciones. La comunidad artística de Chihuahua merece espacios y foros donde sus ideas y talento puedan desarrollarse y concretarse en proyectos de impacto”, subrayó Bonilla.

El FOMAC 8 se dividió en ocho categorías: danza, artes visuales, medios audiovisuales, teatro, música, letras, gastronomía y patrimonio cultural. Desde su creación en 2017, este programa ha respaldado un total de 246 proyectos y ha beneficiado directamente a 365 artistas, investigadores y gestores culturales.

Fernanda Bencomo, titular del Instituto de Cultura del Municipio, celebró la alta participación registrada este año, la cual aumentó un 60% en comparación con la edición anterior. “Nos llena de orgullo saber que la convocatoria sigue despertando gran interés, lo que refleja no solo la aceptación del programa, sino también la enorme cantidad de talento que tenemos en nuestra ciudad”, expresó.

Entre los beneficiarios se encuentra Anarely Espino, integrante de un grupo musical de raíces étnicas, quien agradeció el apoyo municipal al señalar que estas becas les permitirán cumplir sueños y ampliar el alcance de sus expresiones culturales.
Proyectos destacados del FOMAC 8

A continuación, algunos de los proyectos beneficiados por categoría:

ARTES VISUALES

  • “Paisaje Dislocado” – Isaí Martínez Ríos
  • “El Pulso de las Rocas” – Abraham Chacón Sandoval
  • “Un Jardín Propio” – Gracia Dore Luevano Rodríguez
  • “Laboratorio de Artes Visuales” – Proyecto Visor (Colectivo)
  • “Remedios, Espacio y Luz” – Pedro Moreno Estrada

DANZA

  • “Somos Cuerpo y Resiliencia” – Ciany Regina Abugoche Oliveira
  • “Mujer de Luna” – Dulze Martina Acosta Loera
  • “Arte a la Vista” – IKÁ Movimiento (Colectivo)
  • “Náufrago Utópico” – Luis Carlos Núñez Olivas
  • “No soy tu tipo de mestiza” – Contrapunto (Colectivo)
  • “Comparsa en el Desierto” – Zuany Zamora Pasteur

MÚSICA

  • “Personajes Femeninos Históricos de Chihuahua” – Hipólito Montañez Rodríguez
  • Composiciones para Música de Cámara – Jesús Manuel Gómez Torres
  • Grupo bicultural Rojisópoli – Rojisópoli (Colectivo)
  • “Las Románticas” – Georgina Arriola Pérez
  • “Mar Ficción” – Hypnos Mx (Colectivo)

TEATRO

  • “Drama de la Vejez” – Adrián Alonso Villegas Mandriles
  • “Efecto Dominó” – Alondra Lizeth Álvarez Granados
  • “Libre” – LUNIA (Colectivo)
  • “El Jardín” – Ulises Fernando Flores González
  • “Ludofrenia” – Joshua Adrián Franco Ramírez

MEDIOS AUDIOVISUALES

  • “Nosotros somos de aquí” – Raúl Fernando Pérez Lira
  • “Dicotomía” – María Isabel Cruz Arroyo
  • “La leyenda de Saturnino” – Saturnino (Colectivo)
  • “La Audición” – Arturo Ervey Ortega Delgado
  • “Tierra de Misterios Bárbaros” – Emilio Espino Mendoza

LETRAS

  • “Aanï, ókixi oodï (Yo, la niña de los huesos)” – Antonio Jorge Benito Guerro de la Torre
  • “El ritmo espiritual de lo (in)tangible” – José Alfredo Caro Espinoza
  • “Historia de un norte olvidado” – César Ilzivir Salazar Escobar
  • “La Cueva” – Luis Ángel Ortega Holguín
  • “En algún lugar” – Rocío Haidee Ceballos Pallares

GASTRONOMÍA

  • “Ecoveggie’s” – Judith Berenice Silva Lartigue
  • “Raíces” – Mayra Isabel Salazar Balderrama

PATRIMONIO CULTURAL

  • “Plataforma de autoaprendizaje para lenguas originarias” – Diego Guzmán Juanico
  • “3D para la conservación del patrimonio virreinal y del siglo XIX” – Paulina Carrasco Valencia
  • “La Muda” (Opereta mexicana) – Raúl Balderrama Montes
  • “Ecos de San Isidro” – María Graciela Castillo Luján

Con esta edición, el FOMAC reafirma su papel como una plataforma clave para la visibilización del talento local y la consolidación de proyectos artísticos que enriquecen el panorama cultural de Chihuahua.


Las Más Leídas