El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Batea INE apodos de candidatos en elección del "marrazo judicial"

El Instituto Nacional Electoral determinó no permitir la inclusión de sobrenombres en las boletas de las elecciones para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. 

Por: Redacción 20 Febrero 2025 09:01

La decisión fue tomada por el Consejo General del organismo, argumentando que el uso de apodos rompe con los principios de equidad e imparcialidad en la contienda, pues su finalidad es otorgar mayor reconocimiento y posicionamiento a ciertos candidatos sobre el resto.

Además, el INE señaló que la inclusión de sobrenombres implicaría ajustes en el tamaño de la letra en las boletas, lo que dificultaría su lectura y podría afectar el ejercicio del voto de la ciudadanía.

Al menos 24 aspirantes a integrar el Poder Judicial de la Federación solicitaron al INE incluir un sobrenombre en sus registros. Entre las propuestas destacaban:

  • Lenia Batres Guadarrama – ‘Ministra del Pueblo’.

  • Ángel Mario García – ‘el Ángel de la Justicia’.

  • Emanuel Montiel Flores – ‘el Defensor Popular’.

  • Joel Blanno Castro – ‘Magistrado del Cambio’.

  • Christian Alan Guerrero – ‘el Magistrado del Pueblo’.

  • Arturo Yahir José Caridad – ‘Abogado del Pueblo’.

  • Rafael Linares Rivera – ‘Defensor del Pueblo’.

  • Ezequiel Ramírez – ‘el Juez del Pueblo’.

  • Marco Antonio Rojo – ‘el Juez de AMLO/de la 4T/del Pueblo’.

  • Laura Arlenn Solorio – ‘Jueza de la Verdad’.

El Consejo General del INE también aprobó el Plan de Difusión para los promocionales sobre las candidaturas a jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los perfiles de los aspirantes y garantizar un proceso transparente y equitativo.

 


Las Más Leídas