El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Quintuplicaron el presupuesto del INM en 2024

Reajustes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al presupuesto que otorgaron al Instituto Nacional de Migración (INM) hicieron que fuera cinco veces mayor para el final del 2024 de lo que proyectaban.

Por: Redacción 10 Febrero 2025 05:48

En los últimos meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador y en los primeros de Claudia Sheinbaum Pardo decidieron darle mayor prioridad a la atención de los migrantes, al punto de incrementar 489% el presupuesto.

El diario El Universal indicó que según el documento del cuarto informe trimestral, el presupuesto del INM pasó de 1,897 millones 700 mil pesos a 11 mil 171 millones 400 mil pesos.

El incremento del presupuesto ocurrió a lo largo de 2024, llegando a 7 mil millones de pesos para la llegada de la nueva presidente, pero la misma volvió a incrementar el monto.

Por dichos aumentos presupuestales, la SHCP tuvo que reducir recursos a diversos proyectos como el Tren Maya, cuyo presupuesto se vio mermado hasta 70% y en la Guardia Nacional por más del 50%.

Al cierre del año también se registraron recortes a la Guardia Nacional en más de 50%, así lo revelan los informes trimestrales de Hacienda enviados a la Cámara de Diputados. 

Destacó entonces la estrategia "México te Abraza", a través de la cual los connacionales están siendo recibidos desde el primer momento de su retorno a la patria.

Pusieron en operación 10 centros de atención en los seis estados fronterizos que tienen la capacidad de albergar a 2 mil 500 personas cada uno, "pero si es necesario ampliarlos lo podemos hacer", ha señalado la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Además de luz, agua, regadera, internet, baños y dormitorios, los centros ofrecen múltiples servicios, como la entrega de la carta de repatriación y trámites para obtener acta de nacimiento, credencial de elector, la CURP, afiliación inmediata al IMSS-Bienestar y opciones para ingresar a programas sociales.

Al cierre del año, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), institución del gobierno mexicano que se encarga de atender a los refugiados que se encuentran en el país, también tuvo un incremento presupuestal de 110.1%, al pasar de 51 millones 200 mil pesos que le fueron autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 a recibir un total de 107 millones 600 mil pesos.

 


Las Más Leídas