¿Quién fue Vicente Fernández?

La mañana de este viernes se anunció el fallecimiento del cantante Vicente Fernández. Aquí te decimos quién era.
Por: Redacción 12 Diciembre 2021 08:11
La familia del jalisciense reveló: «En Paz Descanse Sr. Vicente Fernández. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 a.m. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando».
Vicente "Chente" Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, hijo del ranchero Ramón Fernández y de Paula Gómez de Fernández.
Con tan sólo seis años de edad empezó a soñar en una carrera como cantante con la influencia de su padre. A los 8 años recibió una guitarra y rápidamente aprendió a tocarla y comenzó a estudiar música folclórica.
«Desde lo que puedo recordar, cuando yo tenía 6 o 7 años, iba a ver las películas de Pedro Infante y le decía a mi mamá "cuando yo crezca voy a ser como ellos"», declaró el mismo músico.
A los 14 años, su ambición lo llevó a entrar a un concurso amateur en Guadalajara, en el que ganó el primer lugar. A partir de entonces empezó a tocar localmente en restaurantes y bodas, para grupos de familiares y amigos.
A principios de 1963, su madre, Paula Gómez de Fernández muere de cáncer a los 47 años de edad. Posteriormente –ése mismo año, el 27 de diciembre– se casa con María del Refugio "Cuquita" Abarca Villaseñor, su vecina de Guadalajara. Pronto la pareja tendría cuatro hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra.
Fernández se unió con algunos de los grupos de mariachi más conocidos de México, como el Mariachi Amanecer de Pepe Mendoza, y el Mariachi de José Luís Aguilar (Felipe Arriaga), para seguir cantando en restaurantes.
Fue a través de estos grupos que se hizo amigo de Felipe Arriaga. Por ese entonces actuaba regularmente en el programa de radio, de música de mariachi,'‘Amanecer Tapatío'. Arriaga y otros influyentes amigos lo animaron a mudarse a la Ciudad de México.
A finales de 1965 comenzó a hacer visitas a las diferentes compañías discográficas. Siempre era rechazado, pero empezó a rondar por los entonces Estudios CBS, con la esperanza de obtener una audición.
Fue en el verano de 1966 cuando Fernández firmó su contrato con CBS México (hoy SONY MUSIC) grabando sus primeros hits: "Tu Camino y El Mío", "Perdóname" y "Cantina del Barrio".
Fernández extiende su trabajo hacia el cine, en 1971. Aparece en su primera producción mexicana, "Uno y Medio Contra el Mundo". Tres años después, protagoniza su primer hit cinematográfico, "La Ley del Monte".
A principios de los setenta, Fernández estaba en la cumbre del éxito, produciendo álbumes de altas ventas como "El Ídolo de México", "El Rey", "El Hijo del Pueblo", “La Ley del Monte" y "Para Recordar", con canciones que se convertirían en parte del repertorio de la mayoría los mariachis.
Sin embargo, su popularidad en el género sólo continuó creciendo hasta esta última década, cuandó fue hospitalizado en el mes de agosto por una caída.
Desde entonces, no logró recuperarse completamente de su salud y falleció.