El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Quema" Banxico reservas y baja 50 puntos base la tasa de interés

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió reducir en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día, ubicándola en 9.50%, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. La decisión se fundamenta en la evolución del panorama inflacionario y la necesidad de continuar con la calibración de la postura monetaria.

Por: Redacción 06 Febrero 2025 13:31

Durante el cuarto trimestre de 2024, la actividad económica global mostró una ligera desaceleración, aunque la economía estadounidense mantuvo su solidez. A nivel internacional, el proceso desinflacionario ha avanzado, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios su tasa de referencia. Sin embargo, las tasas de interés gubernamentales han aumentado y el dólar se ha apreciado en un contexto de incertidumbre elevada, agravada por la imposición de aranceles a importaciones de China, México y Canadá por parte del gobierno estadounidense, aunque la aplicación de estas medidas para los dos últimos países fue pausada.

En México, las tasas de interés de valores gubernamentales han disminuido en todos sus plazos desde la última decisión de política monetaria. El peso mexicano ha operado en un rango amplio sin una tendencia clara, aunque se depreció temporalmente tras el anuncio de los aranceles, recuperándose después de la suspensión de su entrada en vigor. La actividad económica nacional registró una contracción en el cuarto trimestre, con un mercado laboral en desaceleración.

La inflación general en la primera quincena de enero se situó en 3.69%, alcanzando niveles no vistos desde 2021. La inflación subyacente fue de 3.72%, cercana a su promedio histórico entre 2003 y 2019. Se espera que la inflación general converja a la meta del 3% en el tercer trimestre de 2026, aunque persisten riesgos al alza como la depreciación cambiaria, presiones inflacionarias globales y factores climáticos, mientras que los riesgos a la baja incluyen una actividad económica menor a la anticipada y una reducida transmisión de costos inflacionarios.

Con base en el avance del proceso desinflacionario y el actual panorama económico, la Junta de Gobierno consideró pertinente reducir la tasa de referencia en 50 puntos base. A futuro, prevé continuar con ajustes de magnitud similar, manteniendo una postura restrictiva que permita la convergencia sostenida de la inflación a su meta del 3%.

La decisión fue respaldada por Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. Jonathan Heath votó por una reducción menor de 25 puntos base, situando la tasa en 9.75%.


Las Más Leídas