El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Qué pasa si comes una guayaba antes de dormir? Aquí los beneficios

La guayaba, una fruta tropical conocida por su característico aroma y sabor, es más que una delicia para el paladar. Este alimento, altamente nutritivo, ha sido reconocido por sus múltiples beneficios para la salud pero tiene uno de los más impresionantes y tiene que ver con tu manera de dormir.

Por: María Tamayo 14 Febrero 2025 19:13

De acuerdo con el USDA, es importante comer un poco de guayaba antes de dormir debido a su alto contenido de magnesio y el cual, ayuda al cuerpo a conciliar el sueño de manera regular y sin complicaciones.

Es decir, el magnesio ayuda al cuerpo humano a conciliar el sueño, lo que significa que es importante mantener níveles óptimos de este mineral para que la hora de dormir no haya complicaciones.

De acuerdo con datos del USDA, 100 gramos de guayaba aportan:

  • 68 calorías, lo que la hace ideal para dietas bajas en calorías.
  • 14 gramos de carbohidratos, incluyendo 5.4 gramos de fibra dietética, esencial para una buena digestión.
  • 228 miligramos de vitamina C, lo que representa más del 200% del valor diario recomendado, superando incluso a los cítricos como las naranjas.
  • Minerales importantes como potasio (417 mg), que contribuye a la salud cardiovascular, y magnesio (22 mg), esencial para el sistema nervioso.

Otros beneficios de la guayaba en el cuerpo

  • Fortalece el sistema inmunológico:

Gracias a su alto contenido de vitamina C, la guayaba ayuda a reforzar las defensas del organismo, previniendo resfriados y enfermedades infecciosas.

  • Aliada para la salud digestiva:

Su fibra promueve un tránsito intestinal regular, previniendo el estreñimiento y favoreciendo una buena salud intestinal.

  • Control del azúcar en la sangre:

Estudios han sugerido que el consumo de guayaba, o incluso sus hojas en infusión, puede ayudar a regular los niveles de glucosa, siendo beneficiosa para personas con diabetes tipo 2.

  • Protección cardiovascular:

El potasio y los antioxidantes presentes en la guayaba contribuyen a regular la presión arterial y a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), protegiendo el corazón.

  • Poder antioxidante:

Sus antioxidantes, como el licopeno, ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y protegiendo la piel del envejecimiento prematuro.

 


Las Más Leídas