El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Proponen a Janos como la "Capital de la Nación Apache"

La diputada del PAN, Patricia Jurado solicitó ante Congreso del Estado, que Janos se le otorgue la denominación de “Janos Capital de la Nación Apache”, para fortalecer el impacto turístico.

Por: Carlos Eduardo Dominguez Holguin 21 Mayo 2021 12:01

En su participación en el Congreso del Estado, la diputada Patricia Jurado, informó que el municipio de Janos cuenta con un importante acervo cultural e histórico que se debe externar y promover.

Por lo que expuso que “esta es una gran riqueza cultural y archivo histórico que data del siglo XVIII.En 2006, con trabajo en coordinación del Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, el Ayuntamiento y el Instituto Chihuahuense de Cultura, se realizaron microfilmaciones del acervo.

 Que actualmente cuenta con aproximadamente 5, 568 expedientes en 170 cajas de archivo, microfilmado en 16 rollos. Janos tiene un antecedente histórico con varios eventos desde 1684.

Ante esto, en el mensaje la legisladora del PAN, propuso que el objetivo principal de contar con un Decreto es para dar reconocimiento a esta riqueza histórica y cultural, es impulsar a nivel regional, estatal y federal, el entorno sociocultural, histórico y económico.

“Para así promover el entusiasmo de conocer nuestra tierra y su pasado, ejemplo de ello son los dos cementerios apaches con los que cuenta el municipio en la cabecera municipal y algunos otros en las montañas azules y campo abierto”, expresó.

En materia de impacto económico, la actividad turística,  dijo la diputada, “es que tiene una posición importante que no se ha podido desarrollar en su máximo potencial dada la carencia de infraestructura turística y denominaciones que hagan del municipio un destino atractivo para el turista”.

“La intención es de fomentar un alto interés de investigación en los archivos históricos ya aludidos, ya que en ellos se encuentran memorias de los pueblos, costumbres y tradiciones prehispánicas, hispánicas y mestizas, que servirían enormemente para nuestros estudiantes de todos los niveles académicos”, finalizó.

 


Las Más Leídas