Propone Paty Ulate tener "semana municipal" contra el acoso callejero

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Acoso Callejero, la regidora Patricia Ulate Bernal presentó ante el H. Ayuntamiento de Chihuahua una iniciativa para instituir la Semana Municipal contra el Acoso Callejero y reformar el Reglamento de Justicia Cívica, a fin de que las personas que incurran en esta conducta sean canalizadas a talleres en materia de género y apoyo terapéutico.
Por: Redacción 09 Abril 2025 15:15
“La experiencia nos dice que las sanciones punitivas por sí mismas no modifican una conducta. Por eso proponemos una alternativa que permita trabajar con las personas agresoras, buscando transformar esos patrones socioculturales que reproducen la violencia de género”, explicó la regidora panista.
Ulate Bernal destacó que el acoso callejero es una forma de violencia que, pese a su cotidianidad, sigue estando profundamente normalizada en la sociedad.
“Muchas mujeres, adolescentes y niñas se ven obligadas a cambiar su forma de vestir, evitar ciertos lugares o modificar sus rutas para no ser acosadas. Eso es inaceptable”, puntualizó.
La propuesta contempla que la canalización de agresores se realice con el apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) y organizaciones civiles con las que la Dirección de Seguridad Pública Municipal tenga convenios de colaboración.
Además, se busca declarar la segunda semana de abril como la Semana Municipal contra el Acoso Callejero, una estrategia integral de prevención que incluiría actividades educativas, culturales y de sensibilización, dirigidas a toda la población.
“La calle, el parque, el transporte público y cualquier espacio de la ciudad deben ser lugares seguros para todas las personas, especialmente para quienes históricamente han enfrentado mayores barreras y violencias”, subrayó Ulate.
La regidora añadió que el objetivo de la iniciativa es fortalecer una convivencia respetuosa en Chihuahua, fomentando la corresponsabilidad ciudadana en la erradicación del acoso en los espacios públicos.