El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Obras en Canal, UACH, Palomar y Bachi 8 en Presupuesto Participativo

Anunciaron la votación de la consulta del Presupuesto Participativo 2025 en febrero y entre las 367 propuestas destacan proyectos de obras viales en el Canal (avenida Teófilo Borunda), Campus II de la UACH, El Palomar, Cobach 8, el ITCH y obras en calles, colonias y escuelas.

Por: Redacción 14 Enero 2025 17:40

Publicaron la lista de proyectos, donde lo más solicitado tiene que ver con las calles, ya sea pavimentación o recarpeteo que representan un 47% del total, casi la mitad.

  • Las colonias que más piden obras de pavimento o concreto en sus calles son las del Distrito 16 (sur de la ciudad) y 17 (oriente de la ciudad).
  • En el norte (Distrito 12) hay una fuerte vocación deportiva además de pavimentación, en el centro (Distrito 15) obras escolares, deportivas y de calles.
  • En el poniente (Distrito 18) destacan las obras en parques y escuelas, así como obras de vialidad.
  • Cabe tener en cuenta que en todas las zonas hay un alto número de solicitudes de concreto hidráulico y pavimentación, pero es más acentuado en el sur y el oriente.

Obras destacadas.

Para la edición 2025 del Presupuesto participativo hay un tema emergente que destaca y es que crecieron de manera importante las propuestas de ciudadanos de hacer obras viales y de cruceros de peatones seguros, debido a la creciente preocupación por los percances trágicos.

Existen dos proyectos en la avenida Teófilo Borunda Ortiz, uno es “intervenciones viales” y otro es un “crucero seguro” a la altura de la avenida Mariano Valenzuela.

También piden un cruce peatonal seguro y adecuaciones viales en avenida Tecnológico y calle Miguel Sigala, donde atropellaron a un peatón en diciembre pasado.

De nuevo las universidades y escuelas son de los principales sitios donde solicitan obras, aunque han ido perdiendo terreno frente a años anteriores pero siempre ha sido la infraestructura educativa el sector con más votos.

Fueron propuestos otros proyectos en zonas públicas muy concurridas de la ciudad como El Palomar donde hay dos proyectos para el Parque Hundido; así como para el Parque Cantera (donde está la Casa de la Juventud).

A continuación obras destacadas (con número y nombre del proyecto en la consulta).

Distrito 12 (norte).

177 +Iluminación +Seguridad +UACH Campus II

259 TRAYECTO SEGURO CAMPOBELLO SOBRE CIRCUITO UNIVERSITARIO

362 CRUCE PEATONAL SEGURO Y ADECUACIONES VIALES EN AV. TECNOLÓGICO Y C. MIGUEL SIGALA DE LA COL. 20 ANIVERSARIO 

Distrito 15 (centro).

031 INTERVENCIÓN MEDIANTE SEÑALAMIENTO VERTICAL, HORIZONTAL Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS EN COLONIA SAN FELIPE

049 CONSTRUCCIÓN DE SEGUNDA ETAPA DEL CORREDOR SAUCITO, UBICADO EN CALLE IZALCO

086 REHABILITACIÓN DE ACCESOS Y PLANTEL EN COLEGIO DE BACHILLERES NO.8

280 REHABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASTO SINTÉTICO DE LA CANCHA DEL CAMPO DE FUTBOL SOCCER DEL ITCH

327 CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN PARQUE HUNDIDO EL PALOMAR 

341 REHABILITACIÓN PARQUE HUNDIDO DEL PALOMAR 

359 CONSTRUCCIÓN DE GIMNASIO DE BOX GRANJAS

379 CONSTRUCCIÓN DE DOMO METÁLICO EN CANCHA EXISTENTE. PARQUE CANTERA. COL. PROGRESO

Distrito 17 (oriente).

077 TÓTEM DE SEGURIDAD

233 CONSTRUCCIÓN DE DOMO METÁLICO EN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA SUR

Distrito 18 (poniente).

076 CRUCERO SEGURO INTERSECCIÓN AV. TEÓFILO BORUNDA ORTIZ Y AV. MARIANO VALENZUELA

084 INTERVENCIONES VIALES SOBRE AV. TEÓFILO BORUNDA ORTIZ

333 ADECUACIONES VIALES EN VIALIDADES DE CD. CHIHUAHUA.

 

Aquí puedes ver la lista completa en “proyectos validados”: https://www.municipiochihuahua.gob.mx/DDHE/Presupuesto_Participativo

La votación será el 15 y 16 de febrero de 9:00 am a 7:00 pm en los 70 centros de votación que abrirán a lo largo de la ciudad.

También habrá cinco sedes de votación múltiple donde estarán todos los distritos pero sólo puedes votar por cinco proyectos del mismo distrito. Esos sitios serán la Presidencia municipal, Comandancia Norte (DSPM), Casa de la Juventud, Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología y el Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT).

 


Las Más Leídas