El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Presenta Secretaría de Cultura libro "Historias compartidas"

Durante la mañana de este martes se realizó la presentación de “Historias compartidas: Narrativas de mujeres que prevalecieron a las violencias de Chihuahua” un libro colectivo que reúne el testimonio de 22 mujeres víctimas de violencia en el Museo Casa Chihuahua.

Por: Redacción 22 Abril 2025 12:46

Autoridades comentaron que uno de los objetivos del programa es visibilizar y honrar a las mujeres sobrevivientes a través de su testimonio para que inspiren a otras, quienes sufran violencia, a que puedan salgan de ese círculo.

Las palabras iniciales corrieron por parte de María del Socorro Vivanco Aguilar quién agradeció a todas las instituciones que hicieron posibles estas circunstancias, por ser escuchadas. Agregó que el proyecto más que un libro es la plataforma para sus palabras y dignidad.

Durante el evento algunas de las participantes de la obra relataron sus experiencias y dirigieron palabras tanto de agradecimiento por el espacio como motivacionales para las mujeres que estén sufriendo condiciones de violencia.

Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez, Secretaria de Cultura, comentó que el libro podrá ser encontrado en la próxima Feria del Libro de la Frontera en Ciudad Juárez misma que se llevará a cabo a finales del próximo mes de mayo. Y una presentación más impreso y de manera digital en la Feria del Libro de Chihuahua en octubre.

El evento contó con la participación de Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez, Secretaria de Cultura; César Jáuregui Moreno, Fiscal General del Estado; Wendy Chávez, Titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familias; Raquel Bravo, Titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres; Tatiana Carreón, Titular del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Chihuahua; Norma Ledezma Ortega, Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua y Nithia Castorena-Sáenz, Coordinadora Académica en la Cátedra UNESCO-UACH

 

 


Las Más Leídas