Posverdad
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/689961/principal_cruz-con-granados.jpg)
*Alcalde aprovecha vuelta a Chihuahua y recorre el noroeste
*Mayra Chávez mantiene liderazgo en El Punto
Por: Redacción 10 Febrero 2025 06:42
El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, dejó claro este fin de semana que su juego político no se limita a la frontera. Pisó fuerte en Chihuahua capital y en la región noroeste del estado, dejando señales de que su proyección política sigue en ascenso.
En la capital, el empresario Antonio Akel fue el encargado de arroparlo con un grupo selecto de empresarios en la conferencia "Transformación de Ciudad Juárez", un foro clave para consolidar su narrativa de desarrollo y gestión.
Pero la agenda no quedó ahí. Pérez Cuéllar acompañó a Hugo Molina Martinez, quien asumió como nuevo presidente del Tribunal Estatal Electoral, en un acto con fuerte simbolismo político. Ahí tuvo oportunidad de estrechar lazos con los liderazgos de Morena en Chihuahua, incluyendo al presidente del Consejo Estatal, Hugo González, y la presidenta del Comité Estatal, Brighite Granados.
Para cerrar su gira con broche de oro, el alcalde recorrió Buenaventura, Gómez Farías, Nuevo Casas Grandes, Namiquipa, Villa Ahumada y Cuauhtémoc. El mensaje es claro: su influencia y estructura política van más allá de Juárez.
************
En el campamento para atender migrantes en El Punto, Ciudad Juárez, se dio una reunión clave entre los distintos niveles de gobierno.
Mayra Chávez, la superdelegada del Bienestar; Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora, y el secretario de Seguridad, Gilberto Loya, encabezaron el encuentro, en el que también participaron Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y otros funcionarios.
El Centro de Atención a Migrantes, que recibió su banderazo de arranque la semana pasada, es ahora el epicentro de la estrategia del programa "México te Abraza", cuyo objetivo es mitigar los efectos de las deportaciones masivas desde Estados Unidos.
Hasta ahora, Estado y Federación han mostrado una coordinación efectiva, pero el verdadero reto vendrá si la política migratoria de Donald Trump se endurece. Si la frontera se desborda, Juárez será la primera línea de contención.
El plan contempla atender a los migrantes mexicanos para regresarlos a sus estados de origen, mientras que a los extranjeros se les ofrecería regularizar su estancia en México o ser repatriados a sus países.