El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Planean plaza comercial 'eco-friendly' por Reliz, cerca de Poniente 5

Aprobaron el cambio de uso de suelo para en un futuro construir una nueva plaza comercial ‘eco friendly’ en la prolongación Teófilo Borunda en el sector Reliz, muy cerca de donde estará la Poniente 5 (boulevard Luis H. Álvarez) que será alternativa al periférico De la Juventud y será necesaria para desahogar el tráfico.

Por: Redacción 06 Marzo 2025 13:12

¿Dónde estará?

Se trata del Estudio de Planeación Urbana ‘Teófilo Borunda 966-098-017’, para el terreno ubicado en donde actualmente es lote baldío, al pie de un cerro que queda enfrente de la Universidad Politécnica de Chihuahua.

Tiene una superficie de 237 mil metros cuadrados, es decir, 23.7 hectáreas.

Está en la avenida prolongación Teófilo Borunda en el lado norte, en la curva que está después de pasar el Alsuper Reliz y después de pasar el fraccionamiento en Reserva del Parque.

¿Qué aprobaron?

El Estado publicó detalles del cambio de suelo autorizado el año pasado por el Ayuntamiento de Chihuahua.

El proyecto pasa de tener un uso de suelo mixto “Habitacional H35, Mixto Intenso y Área Natural de Valor Ambiental (ANVA)” a “Mixto Intenso y Área Natural de Valor Ambiental (ANVA)”.

Eso significa que ya no tendrá el uso de suelo habitacional, por lo que la empresa desarrolladora ya no tendría en sus planes hacer un fraccionamiento.

El uso de suelo mixto es una tendencia que ha cobrado fuerza en Chihuahua e incluso recomendado por las autoridades, pues permite que haya comercios, oficinas y viviendas unas al lado de otra.

Las viviendas tienden a ser departamentos. Aunque no es necesario que sea vivienda vertical, es la tendencia.

Mapa: La línea morada delimitada toda el área del proyecto. Lo que está en verde es el ANVA protegida, en azul donde estará la plaza y la línea blanca es una calle nueva sin nombre.

“Eco-friendly”.

Aunque cambia de uso de suelo, mantiene los 71 mil metros cuadrados de Área Natural de Valor Ambiental (ANVA), un 29.9% de todo el proyecto que abarca la parte del pie del cerro que está dentro de su polígono, lo que significa que no pueden construir sobre esa zona.

La empresa inmobiliaria es Desarrollos Urbanos Impulsa, que hasta el momento no ha publicado ‘renders’ de cómo sería su plaza, aunque sí ha mostrado los mapas donde puede verse en color verde el área del cerro protegida como ANVA.

Respetando el uso de suelo ANVA, el proyecto sería amigable con el ambiente.

Uso de Suelo Mixto.

Este tipo de uso de suelo fomenta que la gente viva cerca de los lugares a los que tiene que ir, reduciendo traslados en auto, que se traduce en menos tráfico, contaminación vehicular y estrés (que puede escalar a furia al volante).

Sin embargo, en los últimos años ha crecido el tráfico en la zona del Reliz, tanto por la alta dependencia del vehículo particular y poco uso de transporte público, como por la falta de vías, pues la única vialidad importante para salir es la Teófilo Borunda.

Vialidades.

Está en la conocida zona del Reliz, en la reserva Labor de Terrazas, al suroeste de la ciudad. El proyecto está descrito como un lote baldío rústico cerril.

Dependerá de la existente Teófilo Borunda pero también de tres calles futuras:

  • Los planos muestran que de hecho el proyecto va a construir una calle que hasta ahora aparece “calle sin nombre”, que será perpendicular a Teófilo Borunda, pero se extenderá hacia el norte por detrás de la presa El Rejón, donde ya hay algunos fraccionamientos y proyectos en marcha.

  • Otra importante vía para esta plaza sería la calle Bicentenario que estará detrás del Rejón y tendría conexión con la calle nueva “sin nombre”, con la Poniente 5 y con la ya existente avenida Pedro Zuloaga.

  • Sobre ella puedes leer: Esta es la avenida Bicentenario que irá del Rejón a Poniente 5.

  • Y más importante aún será la Poniente 5, avenida nombrada como boulevard Luis H. Álvarez que comenzará justo en el cruce con Teófilo Borunda a unos 500 metros del proyecto de la plaza comercial.

    Al respecto puedes leer: Por aquí pasará la Poniente 5, futura alternativa al Periférico.

Lo que dice el proyecto.

El principal objetivo del cambio de uso de suelo es quie “le permita albergar un proyecto de aprovechamiento urbano enfocado a complementar la oferta de comercio, servicios y giros complementarios en un esquema de aprovechamiento mixto del suelo compatible con su entorno, aprovechando su vocación de suelo, la infraestructura consolidada, las condiciones de accesibilidad presentes y futuras, así como por el impulso económico propio del corredor de la avenida Teófilo Borunda al cual es colindante y la importante actividad socioeconómica prevaleciente en el entorno”.

Además “se establece como polígono de estudio la superficie delimitada por la línea quebrada al norte definida por trayectoria de las vialidades: calle Pedro Zuloaga, avenida Bicentenario y avenida Tres Presas; al poniente por línea quebrada definida por trayectoria de vialidades: avenida Monteverde, futura calle Lateral Río Chuvíscar y futura prolongación del boulevard Luis H. Álvarez (Poniente 5), al sur con línea contínua marcada por la ribera norte del río Chuvíscar; y al oriente en línea quebrada con trayectoria en arroyo El Rejón y calle Pedro Zuloaga”.

La Poniente 5.

La Poniente 5 será de las avenidas más importantes en el futuro a lo largo de de casi toda la ciudad. Será una alternativa al periférico De la Juventud, más al oeste, de 21 kilómetros de largo. Conectará la salida a la carretera a Cuauhtémoc con la salida a la carretera a Juárez.

Cabe mencionar que todos son planes futuros. El Gobierno Municipal ha dicho que no está en planes de construir en el corto plazo la Poniente 5, tendría un costo de 6 mil millones de pesos.

No hay fecha establecida tampoco para construir esta plaza y la calle “sin nombre”.

 

Mapa | En morado el polígeono del proyecto. La línea punteada roja es la proyectada Poniente 5 (Luis H. Álvarez).

 

Maps | El lugar.


Las Más Leídas