
En Cabildo, autorizaron emitir un exhorto al Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, para que reformen y adicionen disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el fin de ampliar la protección a los mismos.
Por: Marieli Sánchez Banda 23 Abril 2025 12:35
La regidora Sandra García Ramos promovió este punto de acuerdo con la intención de que exista mayor cercanía a través de las Procuradurías Municipales de Protección, puesto que actualmente la Procuraduría de Protección está a cargo únicamente del Gobierno Estatal.
“Es urgente fortalecer a las procuradurías, sin embargo, la diversidad de contextos y necesidades de cada entidad federativa dificultan establecer una ruta crítica mínima para cumplir con dicho objetivo”, señaló.
En México, sólo nueve entidades federativas no cuentan con las Procuradurías Municipales de Protección, entre ellas el Estado de Chihuahua de manera que hacen un exhorto a que el Congreso realice el análisis y modificaciones pertinentes, a fin de garantizar una mayor atención a las niñas, niños y adolescentes.
Datos del INEGI arrojan que en México residen 31.8 millones de niñas y niños de 0 a 14 años de edad, siendo Ciudad Juárez el municipio con mayor número de población infantil del estado de Chihuahua y a nivel nacional ocupa el tercer lugar.